Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Observaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Observaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2018

La nueva tentación de Eva

Fotografía de Diego Morales

Eva vuelve a la carga con métodos más sofisticados.

sábado, 12 de mayo de 2018

Anuncio

Por motivos ajenos a mi voluntad, dejaré en suspenso sine die mi blog.
Muchísimas gracias, estimados seguidores.

miércoles, 19 de julio de 2017

Fachada original

Fotografía de Diego Morales

Fachadas así dan un toque entretenido a la ciudad. No molestan, no ofenden, no destrozan el entorno. Es más, hasta se vuelve uno mejor ciudadano y todo.


sábado, 10 de diciembre de 2016

Siempre quedará París

Fotografía de Diego Morales

Siempre quedará París.
En esta ocasión, nos lo recuerda Ana Belén.


martes, 1 de septiembre de 2015

Septiembre

Fotografía de Diego Morales

Empieza septiembre...


martes, 17 de febrero de 2015

miércoles, 28 de enero de 2015

Fotosíntesis

Fotografía de Diego Morales


jueves, 6 de marzo de 2014

Educación y Sociedad

Fotografía de Diego Morales
La escuela, como símbolo de la educación, del saber, del conocimiento y de la cultura, suscita sentimientos encontrados y paradójicos si se analiza desde una perspectiva cronológica.
En esta nuestra España hubo un tiempo en que el analfabetismo era endémico, en el que sólo los ricos podían acceder a la educación y el pueblo reclamaba, exigía y aspiraba a disfrutar de este derecho.
¡Cuánta gente quiso estudiar y no pudo! ¡Cuánta gente sólo pudo asistir a la escuela durante breves períodos! ¡Cuánta gente tuvo que dejar la escuela para ponerse a trabajar!
En esta España nuestra, a día de hoy, la educación es obligatoria hasta los 16 años. Hay escuelas públicas, privadas y semiprivadas. Pese a las carencias, que las hay, y muchas, todos los alumnos pueden recibir una educación digna y aquí viene la paradoja: ahora que el derecho a la educación está reconocido, resulta que no se valora: se desprecia a los profesores, se deteriora premeditadamente el equipamiento, se banaliza el conocimiento y se exalta la ignorancia.
¡Triste condición humana! Se desprecian los derechos conseguidos y se echarán en falta cuando se hayan perdido.
Va a ser cierto eso de que no se escarmienta en cabeza ajena.

viernes, 4 de octubre de 2013

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Estado laico

Imagen hallada en internet
El ministro de educación francés acaba de publicar una "Carta de laicidad" para evitar problemas de índole religiosa en los colegios e institutos.
Son quince puntos bastante lógicos y bienintencionados. ¿Sería posible algo así en España?
Si quieren ustedes echarles un vistazo, aquí está el enlace: CHARTE DE LAÏCITÉ.


martes, 26 de junio de 2012

Por favor

Fotografía de Diego Morales

- Anda, Mari, hijica; escúchalo, déjalo que se explique... y, después,  perdónalo...  o no.

domingo, 20 de mayo de 2012

Innovaciones

Fotografía de Diego Morales

El libro electrónico se va abriendo paso entre el libro de papel.
Supongo que tendrá sus ventajas (e inconvenientes).

viernes, 13 de enero de 2012

Demostraciones

Fotografía de Diego Morales

Hace unos días se daba cuenta en la prensa de un estudio universitario que insiste en la idea de que mujeres y hombres somos muy diferentes (en el físico sí, deduje yo empíricamente).
Sin embargo, la realidad es tozuda (razoné yo tercamente).
Pongamos por ejemplo a esa señora hipercatalana que fue ministra de defensa del Gobierno de España, que se puso una camiseta reivindicativa para reirle las gracias a un actorzucho, que donde dijo "digo" dice mi nombre, que ahora presume de una ascendencia andaluza-manchega-aragonesa de la que antes echaba pestes...
Lo menos que se  puede decir de esta señora es que es "cínica".
¿Alguien puede decirme en qué se diferencia esta mujer política de cualquier otro hombre político?
Ergo...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Qvovsqve tanden abvtere

Fotografía de Diego Morales
Buda güertano

Voy a relajarme porque si no le voy a dar un campanazo en los lomos a
* mi mayor que, después de decir, ahora voy, ahora voy, se acostó sin fregar los platos.
* mi mediano, que necesita una raqueta de bádminton pero no quiere bajarse conmigo a Murcia a comprarla
* mi pequeño, que siempre se deja las zapatillas de casa en el lavadero y recorre la casa descalzo.
*  ese alumno que no me entrega los trabajos y me pregunta cándidamente si va a aprobar.
*  esa alumna que no para de cotorrear y me dice hipócritamente que se está portando bien.
* esa madre a la que le suena el móvil en la reunión.
* ese padre que se hace el perfecto progenitor en la reunión.
* esa zopenca que critica a los profesores mientras se zampa todos los zorreríos que salen por la tele.
* ese zopenco que critica a los profesores mientras se zampa todas las birras que puede en el bar.
* seguro que me he olvidado de alguien...
Ah, y campanadas de alegría a todos ustedes.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Y si fuese al revés

Fotografía de Diego Morales
Benizar - Murcia - España

Es indignante que, en pleno siglo XXI, todavía vivamos en una sociedad feminista que no nos valora. Sólo somos carne, mercancía sexual y pasatiempo para las mujeres. No se nos valora ni se nos mide con el mismo rasero. Se nos sigue tratando como a seres inferiores desprovistos de inteligencia cuya única función social es la de satisfacer los bajos instintos femeninos.
¡No a esta sociedad feminista que nos oprime, nos infravalora, nos ignora y nos explota!
¡Por una sociedad justa, equitativa, paritaria e igualitaria!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Marchando una de animales

Fotografía de Diego Morales

La moda es una corriente tan poderosa que afecta a todos los ámbitos de la sociedad.
Verbigracia:
* "La elegancia del erizo" de Muriel Barbery.
* "La furia de la langosta" de Lucía Puenzo.
* "Los zorros vienen de noche" de Cees Nooteboom.
* "El síndrome de albatros" de Gonzalo Suárez.
* "La estirpe de la mariposa" de Magdalena Losada.

Se me ocurren otros títulos igual de sugerentes:
* "El aburrimiento del burro"
* "La locura de las cabras"
* "El gorrino guarro"
* "La ludopatía de la oca"
* "El llanto de la hiena"

viernes, 9 de septiembre de 2011

Y yo más que tú...

Fotografía de Diego Morales
Murcia - España

¿Se han fijado ustedes en que en todas las reuniones hay uno que se encarga de neutralizar los cinco minutos de gloria a que todos tenemos derecho?
Verbigracia:
- Una señora recién parida cuenta orgullosa la gran gesta que acaba de realizar y si se le ocurre decir que estuvo seis horas dilatando, inmediatamente una arpía tomará la palabra y contará que para parto, el suyo, que si tal y que si cual...
- Un señor cuenta orgulloso que se acaba de comprar un cochecito muy apañado. Ipso facto llegará el flipao de turno diciendo que el suyo lleva hasta una mano automática para rascarle los huevos mientras conduce.

Hagan ustedes la prueba.
Digan que ha sido operado de apendicitis y verán como alguien responderá que a él lo han operado dos veces...

martes, 15 de febrero de 2011

Manifestaciones

Fotografía de Diego Morales


El jueves también hubo manifestación y, aunque es cierto que bajó el número de participantes, fue otro éxito. Desde la Redonda hasta el Puente de los Peligros era todo un hervidero de gente.
A ver si toma nota el Señor Ramón Luis Valcárcel Siso, se compra unas buenas gafas -que el sueldo le da, digo yo- y mete la tijera en recortes totalmente prescindibles. ¡Anda que no me he enterado yo este fin de semana de despilfarros, pero a lo bestia, que hacen nuestros políticos! Lo malo es que es muy difícil encontrar las pruebas...

lunes, 14 de febrero de 2011

Corazón

Fotografía de Diego Morales

Corazón, coeur, cuore, hertz, cor, heart...

martes, 25 de enero de 2011

Manifestaciones

Fotografía de Diego Morales
Vista de la Gran Vía de Murcia desde el hotel Victoria

A pesar del frío desapacible y algunas gotas lluviosas esturreás por aquí y por acullá, la manifestación de hoy ha sido aún más multitudinaria. ¡Daba gusto ver a tantísima gente!
La consigna era estar en silencio (no ha habido ni silbatos ni vuvuzelas), llevar velas encendidas y vestirse de negro. Tampoco ha habido pancartas individuales.
Una manifestación educada, correcta y elegante.
¡Y nuestros señores políticos hablan de violencia!
Violencia es quemar autobuses, neumáticos, cajeros y contenedores; lanzar cócteles molotov, destrozar mobiliario urbano, reventar lunas y farolas...
¡Vale! Tirar huevos contra la fachada del edificio donde vive el señor Valcárcel Siso no es "cool" como le gusta decir a su Sobrino (que ha propuesto la campaña de "Cool-tura - Murcia). Pero tampoco es para afilar la guillotina, digo yo.
Recuerden ustedes que también se tiraron huevos contra una ministra socialista llamada Matilde nosequé, de Servicios Sociales o algo así, a la que siempre caricaturizaban rodeada de preservativos. ¿La recuerdan?
En fin, que la manifestación ha sido un éxito.
(En cuanto a la agresión cobarde y deplorable que ha sufrido Pedro Alberto Cruz, que permanezcan los políticos callados hasta que los culpables hayan sido detenidos y hayan confesado. Es lo correcto en estos casos ¿no?)