![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
- ¿Y usted, con qué tortura a sus queridos amigos? ¿Con descripciones detalladas de operaciones quirúrgicas? ¿Con sesiones interminables de fotos de viajes, bodas, bautizos y comuniones? ¿Con proezas sexuales de imposible verificación? ¿Con soporíferas explicaciones del funcionamiento de coches, móviles, bicicletas y demás artilugios? ¿...?
22 comentarios:
En mis tiempos me daban la tabarra hasta el aburrimiento los que ya habían estado en la mili y te la contabande pe a pa.
(El término tortura horroriza; no me gusta banalizar con él)
Al leer la palabra tortura estoy pensando en que alguien puede clavarme una caña entre el dedo y la uña, puede taladrarme el esternón con un sacacorchos, puede arrancarme la piel del pie... ¡uf qué dolor!
Yo torturo a mis amigos contándoles algunas anécdotas de mis estudios y de las mil perrerías de las que era capaz de hacer en mi infancia.
Salud.
Esas torturas que citas son muy habituales, pero prestando un poco de atención se puede saber cuando estás aburriendo a tu interlocutor.
Otra forma de tortura es cuando te cuentan alguna nimiedad comienzan a darle vueltas introduciendo todo tipo de detalles.
Saludos.
¿Con variados textos en el blog? ... jajjaajjajaja...
Saludos Diego. (Disculpa la broma)
enviándoles memes aburridos, muy tarde de noche...
jejejeje
Pues no me había detenido a pensarlo 🤔
Los cuenta enfermedades no los soporto, quizás por eso , es algo con lo que no torturo.
Que original y bonita entrada, me encanta, supongo que yo torturo a mis amigos con las cosas que me gustan, que son muchas, la musica, la fotografia, el cine, los viajes etc etc, saludos.
Las mayores torturas son aquellas a las que nos someten continuamente las cadenas de televisión. La más reciente, para mí, es la de soportar al "locuaz" Revilla, en todas las cadenas, lamentándose hasta el aburrimiento de que alguien le ha denunciado por no sé muy bien qué. Insufrible...
Pues por ser el mayor bocazas del reino!
Y nunca mejor dicho lo del "reino".
Pues por ahí le han venido las hostias...
Ahora llorando anda el hombre.
Chao Diego.
Fáckel:
las historia de la mili también suelen ser soporíferas...
Soy consciente de que es una palabra "dura", pero he intentado suavizarla con bromas.
Salu2.
Francesc:
no pensaba ni por un momento en esos medios de producir daño... Pretendía describir el cansinismo de algunas personas cuando cuentan más de lo debido o de lo soportable.
Salu2.
Matías:
supongo que todos hemos tenido que sufrir a gente así. Suelo aislarme. Hago como si me interesara, pero realmente estoy pensando en otras cosas.
Supongo también que hay gente que, al no tener nada que decir, cualquier nimiedad la eleva a categoría de acontecimiento mundial .
Salu2.
Ernesto:
pero con los blogs, si uno no quiere, no los lee. Ante un cansino hablador, por más que te empeñes, alguna palabra llega...
Salu2.
Carlos:
sí, ésa es otra variedad...
Salu2.
Suerte la tuya, si no estás rodeada de gente que habla sin parar para no decir nada.
Salu2.
Tracy:
esos son de los peores. Y si te dan detalles, peor que peor.
Salu2.
Jesús:
si la conversación es amena, bienvenida sea cualquier información; pero hay límites y gente que no los sabe respetar.
Salu2.
Diego:
algún titular he leído del señor ese de las anchoas y el de los elefantes, pero no me interesa lo más mínimo.
Salu2.
Ernesto:
acabarán echando pelillos a la mar frente a unas anchoas y unos vinos...
Salu2.
Voila une devanture bien atypique .
Ox:
ça fait vraiment peur d'y entrer...
Salu2.
Publicar un comentario