Vistas de página en total

martes, 11 de noviembre de 2025

"El canto de las tortugas" de Javier Tomeo.

Fotografía de Diego Morales.

 

¡Y acabé la pentalogía de Javier Tomeo! No es una pentalogía porque las cinco novelas no tienen un hilo conductor, las puedes leer en cualquier orden. O leerlas todas. O leer una sola. No pasaría nada. No te perderías nada. Pues sí hay algo que las une, que son personajes muy raros, excéntricos, muy peculiares. Como tú. ¡Y como tú, no te joroba! ¡No me enredes!

Ésta es la decimoctava lectura: El canto de las tortugas. Anagrama Compendium.


El título no tiene nada que ver con el relato, que es un diario de un señor que sale de la ciudad (del hospital, repite de vez en cuando) y se instala en el pueblo de su tío, ya fallecido, que tenía un ojo más grande que otro.

El buen hombre dice que sabe hablar con los animales y todos los del pueblo (¿si digo pueblerinos estaré incurriendo en un insulto? Yo soy pueblerino) le siguen la corriente. Un juego en el que quien miente sabe que lo hace y los demás también y todos fingen creerlo.

Este señor establece una relación (amistosa, no me sean mal pensados) con el gato Roque, y con Matilde...

1 comentario:

Cayetano dijo...

Se ve que te ha enganchado el estilo y/ o la temática de este autor. Sé lo que se disfruta cuando esto ocurre con otras lecturas.
Un saludo.