Vistas de página en total

jueves, 24 de julio de 2025

"El Gólem" de Gustav Meyrink

Fotografía de Diego Morales.

 

Mi séptima lectura ha sido "El Gólem", de Gustav Meyrink.
Sinceramente, me ha decepcionado bastante, quizás mucho. Al gólem lo nombra muchas veces pero sólo le dedica un par de párrafos para explicar algo, muy poco.
La novela se desarrolla entre lo onírico y los recuerdos y nos va contando una serie de historias que transcurren en el gueto de Praga. Unas historias que no hay por dónde coger porque no tienen un armazón (yo no se lo he visto). Por si fuera poco, la traducción es bastante mala (el traductor utiliza preposiciones que me recuerdan más a estructuras francesas que  españolas y la expresión "es por eso que" (que aparece cada dos por tres) me ataca los nervios. No me extrañaría que sea una traducción de una versión francesa y no directamente del alemán.
¡Por supuesto, no me la he leído dos veces!
He estado mirando por internet (por si me enteraba de algo más...) y se le da mucho bombo y platillo, un clásico, un imprescindible y cosas así, pero no me ha gustado.

6 comentarios:

Fackel dijo...

Sospecho que habrá ediciones mejores. Yo tengo una de Libros del Zorro Rojo, ilustrada, bastante interesante. Pero es una literatura con cierto poso del romanticismo y no obstante de literatura fantástica que tiene que interesar. No obstante Meyrink era culto, traducía a Dickens y Poe. Bueno, al menos has cumplido con un clásico, ¿no?, claro que si la traducción no es buena coincido contigo que se lee a disgusto.

Dyhego dijo...

Fáckel:
desde que visité Praga tenía ganas de leer la novela y por fin lo he hecho, pero pensaba que trataría sobre el gólem y las historias que cuenta no están bien hilvanada (según mi nada experta opinión). Me ha decepcionado. Pero sí, un clásico más que tengo en mi haber...
Salu2.

LA ZARZAMORA dijo...

Te mandaré la version francesa editada en Praga a ver si te reconcilias con El Gólem que personalmente me fascinó. Me recordó cuando lo leí a un cuento fantástico de Maupassant Le Horla, que te mandaré también.
Bises fantastiques, murcianico.

Dyhego dijo...

Zarzamora: "Le Horla" me lo he leído tanto en francés como en español y debe estar en alguna estantería. "El Gólem", ya digo, me ha defraudó. Me costó mucho pasar de los primeros capítulos y los sueños esos de una piedra huntada de sebo...
Salu2 tchéquiens.

Linda's Relaxing Lair dijo...

Some books and stories are hyped up. Thank you for sharing your opinion about this. Warm greetings from Montreal, Canada.

Dyhego dijo...

Linda:
lo siento mucho, pero no hablo inglés y no podría responder a tus comentarios.
Lo siento mucho.
Salu2.