Vistas de página en total

martes, 26 de noviembre de 2024

Esquizonavidad.

Fotografía de Diego Morales.

 Ya se nos viene encima la Navidad (¿por qué ya casi todo el mundo lo dice en plural?) con su esquizofrénico alud de contradicciones: compra y no compres, come y no comas, decora y no decores, haz regalos y no los hagas, viaja y quédate en tu casa, ahorra y despilfarra, acuérdate de los que nada tienen y date caprichos...

¡Abramos cada día una ventana y que corra el aire!


26 comentarios:

Ernesto. dijo...

La cita de la ventana es una excelente terapia a seguir.
Un saludo Diego.

Fackel dijo...

Pon cara de risa fingida y sonrisa forzada y desea aquello que ni existe ni crees. Y gasta, sobre todo gasta, o ¿por qué creen ustedes que adelantaron la paga extra a noviembre hace ya tiempo? No entremos en más dimensiones, que las hay, y pienso en una religión que tiene como sublime icono estas fechas.

Matías dijo...

La Navidad en la actualidad consiste en derrochar los escasos ahorros del año y de paso engordar los activos de las multinacionales.
Saludo.

Tracy dijo...

A mí me parece mejor que abrir una ventana, abrir a puerta y salir corriendo.

Alís dijo...

Nunca me gustó la Navidad, me entristece, aunque desde que soy madre me he ido reconciliando un poco con ella. Supongo que se trata de buscar el equilibrio (como si fuera fácil...)

Besos

VENTANA DE FOTO dijo...

Es tiempo de compatir y acordarse de las personas, que lo han perdido todo.
La solidaridad de las personas, ha quedado demostrada, con lo que ha ocurrido en Valencia. Ahora lo que toca, es poner los medios necesadios , para que cuando llueva intensamente esas aguas sean desviadas y eso se logra con una buenas presas. La ciudad de Valencia, no ha sido afectada, ya que el agua de su río esta debidamente desviado de la ciudad. Hace muchísimos años de su inundación y eso fue motivo para poner los medios necesarios, para que esto no se repitiera.
Un abrazo

Pedro Luso de Carvalho dijo...

Olá, amigo Dyhego, gostei muito dessa sua postagem,
muito própria para esta época do ano.
Um ótimo final de semana.
Grande abraço.

diego dijo...

Yo ya he hecho el petate para largarme a mi refugio serrano. Allí no hay luces estridentes ni se escuchan zambombas, villancicos o guerras. Sólo hay liebres, zorros y caberneras. Y pinos, claro.
Un saludo, Dyhego.

Frodo dijo...

Interesante lo de Esquizonavidad... imaginate cómo la pasan los Santa Claus (papá noel) por aquí con 40 grados de temperatura a la sombra.

Abrazos, querido profe!
PD: me alegra que hayas visto la película italiana que recomiendo, fue la que más me llamó la atención este año... aunque todavía me queda por ver muchas películas navideñas jajajaaja

Conchi dijo...

Buena palabra para describir la Navidad.

Un abrazo.

Dyhego dijo...

Ernesto:
es lo bueno de las ventanas, que lo mismo sirve para que entre aire fresco o para que salga el viciado.
Salu2.

Dyhego dijo...

Fáckel:
el mercantilismo se adueña de todo y es muy difícil sustraerse a esa corriente consumista que nos empuja. Creo que la religión pasó a segundo plano hace mucho. Lo que impera es comprar y comer, comer y comprar.
Y exhibir esa felicidad impostada.
¿Es posible escaquearse?
Salu2.

Dyhego dijo...

Matías.
De acuerdo. Uno intenta escaquearse, pero no se consigue del todo. La presión social es muy muy fuerte.
Salu2.

Dyhego dijo...

Tracy:
abrirla de par en par, jajaja. O escaparse por el tejado, por el balcón, por la chimenea, por la puerta de atrás, jajaja.
Salu2.

Dyhego dijo...

Alís:
supongo que en cada etapa de la vida se vida la Navidad de forma distinta. Aún así, la presión social o familiar es muy fuerte y cuesta evadirse.
En fin, procuremos que los daños colaterales sean los mínimos.
Salu2.

Dyhego dijo...

Antonia:
como los humanos somos tan contradictorios, lo mismo somos solidarios que egoístas. Ojalá prime lo primero sobre lo segundo.
Salu2.

Dyhego dijo...

Diego:
tú que puedes. Yo no lo consigo totalmente. Un poco así, pero no totalmente.
Salu2.

Dyhego dijo...

Frodo:
aquí en Murcia llevamos el mismo camino con esto de las alteraciones climáticas. ¡Todavía se puede ir en manga corta durante el día!
La película me gustó mucho. Muy dura, muy realista, muy buena. Ya te digo, la escena del baile es realmente impactante.
Salu2, amigo.

Dyhego dijo...

Conchi:
así lo veo, los mensajes contradictorios son constantes. Para volverse loco.
Salu2.

Francesc Cornadó dijo...

Todo es una cuestión mercantil. La paga extra es para que te la gastes, las lucecitas de colores están para que pasees bajo ellas viendo los escaparates, las comilonas están para que te gastes los dineros para que atiborres y así, ir pasando los años con unas tradiciones tan bonitas, tan bonitas, que te entran ganas de abrir la ventana y dejar que corra el aire aunque sea frío.

José A. García dijo...

Vive y muere.
Claramente estas fechas alteran a todos.

Saludos,
J.

Dédé dijo...

Manger, un peu. Faire des cadeaux, quelques-uns et des cadeaux réfléchis. Année après année, je bannis les contradictions et je fais les choses avec le coeur. Je te le souhaite également. Bises alpines.

Dyhego dijo...

Pedro:
¡ojalá seamos capaces de escapar del afán consumista y festejar lo que sea de forma natural!
Abraços e bom natal!

Dyhego dijo...

Francesc:
¡pero es muy difícil sustraerse totalmente! Están los niños, la familia, los amigos... Intento acotar pero no se puede. Y, además, está el "efecto impuestos", cuyo nombre seguramente ya lo habrá dicho alguien antes y que consiste: si acabo de pagar el IBI de la casa, el seguro de hogar, el IRPF, el no sé qué y el no sé cuántos, pues, hala, ¿no voy a gastar en hacer un bonito regalos a los hijos, a los sobrinos, a los cuñados, etc?
Te contaré un secreto: hace cinco años decidí que no compraba ni un décimo ni papeleta más para el sorteo de Navidad. ¡Y lo estoy cumpliendo a rajatabla! ¡No he comprado!.
Salu2.

Dyhego dijo...

José:
y lo que más se altera es la barriga...
Salu2.

Dyhego dijo...

Dédé:
mais c'est tellement difficile! J'essaie de suivre le même chemin que vous avez pris. Je n'achète plus de jouets pour mes petits-fils mais des livres, j'achète de moins en moins de chocolats et pour le réveillon de petits excès...
Comme ça serait bien de se perdre dans un de ces beaux paysages que vous photographiez!
Salu2.
Et merci pour votre visite!