Vistas de página en total

martes, 16 de septiembre de 2025

Ascensores entretenidos.

Fotografía de Diego Morales.

 Entro en el ascensor y me encuentro que, de la noche a la mañana, nos han colocado un artilugio que nos informa del tiempo a la vez que nos ofrece publicidad. ¡Así no tendremos que mantener ninguna conversación forzada con los vecinos cuando coincidamos en tan pequeño habitáculo! ¡Ni del tiempo va a ser necesario hablar!
A partir de ahora ¡hasta va a ser entretenido quedarse atrapado!

Había pensado modificar la entrada, pero al final me he decidido por añadir.
Se trata de un dispositivo obligatorio en la nueva normativa sobre seguridad en los ascensores. En el caso de quedar encerrado, se pulsa un botón y la señal llega a la empresa de mantenimiento.
El artilugio no emite publicidad sino titulares de noticias y fotografías de paisajes, monumentos, etc, además de la previsión del tiempo. ¡No me había parado a examinar con calma el chisme!
Pido disculpas por mi atolondramiento al escribir...

¡Y gracias por sus comentarios!

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sorprendente.

Fotografía de Diego Morales.

 Sorprendente.

domingo, 31 de agosto de 2025

Pesambrón.

Fotografía de Diego Morales.

 

S'h'acabao el verano, ¡hala!

domingo, 10 de agosto de 2025

Espontaneidad.

Fotografía de Diego Morales.

 Espontánea, natural y sencilla.

viernes, 1 de agosto de 2025

Yo como cómodo.

Fotografía de Diego Morales.

 Hace unos días cené en un restaurante japonés; uno de esos que imitan la decoración nipona y donde unos robots con cara de gato sirven la comida. También disponen de seis u ocho salitas en las que, además, te puedes sentar como los orientales.
No me resistí a echar un vistazo y ¿saben ustedes? ¡Estaban todas vacías! ¡Y es que la comida del país del sol naciente está muy rica pero eso de sentarse en el suelo... como que no!

miércoles, 30 de julio de 2025

Coletas.

Fotografías de Diego Morales 

- ¡Anda y que no voy yo guapo ni na con estas coletas!
 




martes, 29 de julio de 2025

Maletas llenas.

Fotografía de Diego Morales.

 Familia que sale de viaje y se empeña en que quepa todo en las maletas. Método tradicional.

lunes, 28 de julio de 2025

Reconquista.

Fotografía de Diego Morales.

 La octava lectura ha sido este libro de divulgación histórica: "La Reconquista contada para escépticos", de Juan Eslava Galán.

Un recorrido por al Ándalus y Spania, desde Tariq hasta Isabel y Fernando.

Socarrón, ameno, instructivo, objetivo y documentado.

Matanzas sin fin, crueldades espantosas, pactos, traiciones e impuestos.

Muy pero que muy interesante.

¿Les destripo el final?


viernes, 25 de julio de 2025

La casa de tócame Roque...

Fotografías de Diego Morales

 


Este cuadro muy bien pudiere llamarse "La casa de tócame Roque" porque cada cual hace lo que le viene en gana. En cuanto ha faltado la autoridad, jajaja, se han despendolado todos los miembros de la familia.
Me hizo mucha gracia esta pintura: la madre duerme la mona después de beber vino y haber tirado la copa, con una pipa en la mano a punto de pegarse fuego ella misma. Uno de los hijos aprovecha para afanarle la faltriquera y, en cuanto al resto de lindos churumbeles, una le ofrece vino al loro, otros le dan la empanada al gato, otros lanzan flores y manzanas al cerdo, acogido en la casa, y al fondo, el padre le mete mano a la vecina...




jueves, 24 de julio de 2025

"El Gólem" de Gustav Meyrink

Fotografía de Diego Morales.

 

Mi séptima lectura ha sido "El Gólem", de Gustav Meyrink.
Sinceramente, me ha decepcionado bastante, quizás mucho. Al gólem lo nombra muchas veces pero sólo le dedica un par de párrafos para explicar algo, muy poco.
La novela se desarrolla entre lo onírico y los recuerdos y nos va contando una serie de historias que transcurren en el gueto de Praga. Unas historias que no hay por dónde coger porque no tienen un armazón (yo no se lo he visto). Por si fuera poco, la traducción es bastante mala (el traductor utiliza preposiciones que me recuerdan más a estructuras francesas que  españolas y la expresión "es por eso que" (que aparece cada dos por tres) me ataca los nervios. No me extrañaría que sea una traducción de una versión francesa y no directamente del alemán.
¡Por supuesto, no me la he leído dos veces!
He estado mirando por internet (por si me enteraba de algo más...) y se le da mucho bombo y platillo, un clásico, un imprescindible y cosas así, pero no me ha gustado.