Vistas de página en total

jueves, 13 de noviembre de 2025

"Mémé dans les orties" d'Aurélie Valognes.

Fotografía de Diego Morales.

 

¡Y ésta sí que es la última, ultísima novela que me he leído, la vigésima! Mémé dans les orties, de Aurélie Valognes. Editorial Le livre de poche.

¡Pues ya está bien, menuda castaña nos estás dando con tanta lectura! ¡Pues no leas las entradas si no quieres, viejo gruñón! ¡No me tientes!

Me la he leído y no me la he leído aún. ¡A ver si te aclaras! Es que tengo la costumbre de leerme las novelas dos veces (la de Vivian Gornick también me la leí dos veces, pese a que no me gustó demasiado). Así que la primera ronda está hecha y ahora mismo me quedarán 40 páginas más o menos. Cuando salga publicada esta entrada, ya la habré leído por segunda vez.

Se trata de un viejo gruñón al que le pasan muchas cosas en el edificio de París donde vive. Hay una portera quisquillosa, una vecina amable, una niña muy espabilada, una hija en el otro lado del mundo...

Los viejos gruñones dan mucho juego en el cine y en la literatura pero ¡líbrenos Dios de vivir con uno!

¿Lo dices por ti? No. Lo digo por ti. ¡Vaya por Dios!


Gracias, E.

10 comentarios:

Fackel dijo...

Viejos o jóvenes gruñones, que ya creo que los hay. Por no decir de edad media y en la familia.

Cayetano dijo...

Yo también soy un poco gruñón como Seisdedos o el viejo Scrooge. El anciano cascarrabias da mucho juego como personaje.
Un saludo.

Dyhego dijo...

Fáckel:
me da mucho miedo convertirme en un viejo gruñón, aunque creo que ya lo soy, gruñón, digo, jajaja (para la edad, corramos un "es"túpido velo...)
Ver el telediario a mi lado es un suplicio, según mis familiares, porque no paro de largar lindezas a todos los que salen en las noticias. Es que no se libra ni uno...
Salu2 sin gruñidos

Dyhego dijo...

Cayetano:
¡Espero que no sea una epidemia y podamos vacunarnos a tiempo...!
También soy un poco/bastante/mucho/demasiado gruñón (según días, claro).
Salu2 amabilísimos.

JLO dijo...

Cómo es eso de leerla dos veces en forma consecutiva? jaja... por qué¡¡??

saludos master

Dyhego dijo...

JLO:
es una costumbre que inició hace varios años y me está gustando porque saboreo mejor los libros, y me entero de más cosas que con la primera lectura. No lo hago con todos, pero sí con la mayoría. Reconozco que no tengo la capacidad de concentración que tenía hace muuuchos años, así que, me sirve mucho esta táctica. Lleva más tiempo que escuchar una canción dos veces, pero me vale la pena.
Salu2.

Claudine/canelle dijo...

Le plus dur avec "les grincheux ou raleurs " c'est de ne pasleur repondre au risque d'envenimer la situation hihi....
Bonne journée à toi

Dyhego dijo...

Claudine :
c'est dur la cohabitation avec ! Pourquoi pas les traiter de la sorte ? Je crois que tout le monde en connaît un et franchement pourquoi supporter leurs impolitesses ?
Salu2.

Frodo dijo...

Interesante manera de leer. Alguna que otra vez hice eso, por ejemplo con "El ruido y La furia", la novela de William Faulkner. Es que cuando estaba terminando de leerla me di cuenta que empezaba a entender todo lo del principio. Al repasarla fue otra novela nueva.

Abrazo grande!

Dyhego dijo...

Frodo:
ya te digo. Una vez, tras acabar un libro, me dije, pero si no me he enterado de nada. Y volví a leerlo. Me gustó la experiencia y lo hago casi, casi siempre. (Algún libro hay que es tan aburrido que no le doy el premio de una segunda lectura, jaja).
Se aprecian muchos más detalles. Igual pasa con las películas. Aunque, por el momento, no me ha dado aún por ver la misma película dos veces, de continuo...
Salu2, amigo.