Vistas de página en total

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sorprendente.

Fotografía de Diego Morales.

 Sorprendente.

30 comentarios:

Cayetano dijo...

Incluso parece de otro mundo.

Ernesto. dijo...

Entre tanto verde, sí parece!

Dyhego dijo...

Cayetano:
en un paisaje árido de dunas de playa aparece de pronto esta flor y "sorprende".
Salu2.

Dyhego dijo...

Ernesto:
la vida siempre empuja en cuanto tiene una oportunidad.
Salu2.

Miradas desde mi lente dijo...

Es muy vistosa. No recuerdo haberla visto anteriormente.
Un abrazo.

Francesc Cornadó dijo...

Robusta y preciosa desafiando las dunas.
Salud

neuriwoman dijo...

Una flor muy bonita para estar entre dunas porque la vida siempre busca donde resurgir, aunque sea en lugares más inhóspitos

Fackel dijo...

Me suena haberla visto muchas veces; mas ignoro cómo se llama y apellida.

CleveLand dijo...

Chernobil!!! Luego que si nos salen cosas. No te comas esos limones! :)

lanochedemedianoche dijo...

Qué maravilla, no la conozco, parece una reina en su jardín.
Abrazo

Cergie dijo...

Surprenant en effet ; à première vue je me suis dit bizarre "cette sorte de salicorne en fleur" puis à deuxième vue j'ai pensé à une plante parasite et je n'avais pas tort >
https://fr.wikipedia.org/wiki/Cistanche_phelypaea

Dyhego dijo...

Antonia:
es llamativa y me gusta esa forma, que parece ya un ramo hecho.
Salu2.

Dyhego dijo...

Francesc:
va lanzando a los cuatro vientos que es más fuerte que la arena y la sal.
Salu2.

Dyhego dijo...

Neuriwoman:
todo un ejemplo de superación o de adaptación.
Salu2.

Dyhego dijo...

Fáckel:
también ignoraba su nombre. Esto es lo que encontrado:
"Cistanche phelypaea subsp. lutea, o jopo de cordero, pijolobo, rabo de cordero, jopo amarillo es una planta sin clorofila, perenne, parásita, de la familia de las Orobancáceas".

Se puede acordar uno de la flor pero del nombrecito...
Salu2.

Dyhego dijo...

Cléveland;
por si acaso ni la toqué... sólo la foto...
Salu2.

Dyhego dijo...

Alessandrini:
muy digna y elegante ella, sí.
Salu2.

Dyhego dijo...

Cergie:
Merci pour l'info !
Quel nom, je ne saurais pas le mémoriser !
Merci et salu2.

Daniel dijo...

Bizarre... Et jolie tout de même!

Claudine/canelle dijo...

J'avoue n'en avoir jamais vu dans nos dunes ..merci à Cergie pour le lien .. elle reste très belle cette petite fleur
Merci pour ta visite par chez moi
Bonne journée

Dyhego dijo...

Daniel:
oui, surtout parce qu'elle pousse dans un habitat plutôt hostile.
Salu2.

Dyhego dijo...

Canelle :
d'après l'information fournie par Cergie, elle est plutôt méditerranéenne.
Merci !
Salu2.

Mónica dijo...

Esta planta la he visto en otras ocasiones, pero no se ni como se llama, ni de donde es. Pero me parece bonita. Con flores amarillas y de forma de una piña de piñones por su color marrón en el interior.
Saludos.
Mónica.

Cergie dijo...

On peut parler aussi d'orobanche, celle ci étant l'orobanche des teinturiers
https://sciences-nature.fr/les-orobanches-plantes-parasites-sans-photosynthese/
Il m'est arrivé d'en croiser une d'une autre variété dans une pente herbue chez ma fille près de Lyon, et la même dans un talus près de chez moi. Celle-ci >
https://sciences-nature.fr/les-orobanches-plantes-parasites-sans-photosynthese/

Carolina dijo...

¡Hola! Qué preciosidad. Un abrazo ❤️

Frodo dijo...

Pues sí que lo es.
Mucha pregnancia en su color.

Dyhego dijo...

Mónica:
por aquí nos han dando, amablemente, el nombre:
Cistanche phelypaea
Las flores siempre nos sorprenden, siempre.
Salu2.

Dyhego dijo...

Cergie:
merci pour votre info!
Une belle fleur, sans doute.
Je vous remercie!
Salu2.

Dyhego dijo...

Carolina:
sí, es muy bonita. Pero no sé si se podrá cultivar en maceta.

Salu2.

Dyhego dijo...

Frodo:
un color bien vivo y llamativo.
Salu2, amigo.