![]() |
Fotografía de Diego Morales. Pintor: Cristóbal Gabarrón. Pintura: "Palma 26" |
Por más que me empeñe, sigo sin entender el "arte" moderno. Si no leo las sabias explicaciones de la cartela, nunca habría sido capaz de relacionar este cuadro con la obra de Camilo José Cela. Es más, si me quedo sólo con el título, Palma 26, tampoco.
La explicación del cuadro tampoco tiene desperdicio, como se suele decir...
En fin, cosas veredes, que decía el amigo Quijote.
Pintor: Cristóbal Gabarrón.
Cuadro: Palma 26
Exposición: El cristal de la memoria.
37 comentarios:
Amigo Dyhego, en general, prefiero que no haya cartelas que expliquen una determinada obra de arte abstracto, suelen ser una palabrería que no añade nada.
Me gustan algunas obras de arte abstracto, valoro el equilibrio de las masas de color, la composición de las formas, la armonía cromática o, si acaso, su contraste como contrapunto.
Es siempre una cuestión de percepción, sin más explicaciones o significantes.
Abrazos.
Te comprendo, pero el arte es eso y cada cual lo interpreta a su manera.
La creatividad no tiene límites, aunque no se si la del pintor o la del que hizo la descripción del cuadro. Feliz domingo
Francesc:
estoy plenamente de acuerdo con lo que dices sobre valorar la paleta de colores, la composición, etc, pero mi crítica va por otro lado.
El cuadro al que me refiero no me agrada del todo pero tampoco me repulsa pero como no sé qué es exactamente, me acerco a la cartela y la leo. La explicación es delirante, como las etiquetas de los vinos. Y me surgen las siguientes dudas y preguntas. ¿Por qué el pintor pone un título que no tiene nada que ver con su obra? Si el cuadro es fruto de su admiración por Cela y de las reflexiones sobre su literatura ¿cómo puede el visitante saberlo si no se lo explican? ¿Acaso el más perspicaz de los críticos pictóricos habría hallado la relación entre el cuadro y la interpretación del pintor? Si de lo que se trata es de que el espectador elabore su propia interpretación del cuadro ¿a qué cuento viene ponerle título? ¿Qué necesidad hay de explicaciones?
En la exposición había cosas (y digo cosas con toda la intención) absolutamente absurdas. ¡Cómo serían de feas y ridículas que yo, que hago fotos a todo lo que veo, me negué a gastar un sólo píxel de la cámara!
En fin, para gustos los colores, como se suele decir.
Salu2 y gracias, siempre.
Tracy:
vale, de acuerdo, pero ¿a qué viene entonces que pongan títulos y den explicaciones? Que digan: este es mi cuadro y ya usted piense o interprete lo que le dé la gana. Así de fácil.
Salu2.
Neuriwoman:
el término "creatividad" es muy elástico pero si se estira, estira y estira, lo mismo se rompe, se deforma o se estropea, jajaja.
Yo creo que los críticos de arte, cuando se ponen a escribir tienen dos cajas con palabras delante y van sacando palabras de una y otra alternativamente, las juntas y que salga lo que Dios quiera.
Salu2 domingueros.
Personalmente no creo que la cosa requiera mayor comentario...
El "arte" será el arte. Pero lleva aparejado el gusto... O un cierto gusto.
La muestra, aparentemente un "atrevimiento" de alguien en un día cualquiera.
Chao Diego.
pero como no lo vas a ver!!!
PERO COMO NO LO VAS A VER!!!!
eres miope en la artes...
(sígame la corriente, toque su barbilla y después la punta de su nariz, y diga.... hay esta!!!, y no retiramos frente del cuadro, que yo también no veo ni papa, a lo más un gusano tirando fuegos artificiales... jejejeje)
Tampoco yo lo entiendo mucho. Soy más del arte tradicional.
Que tengas una buena semana.
Eu também gosto muito de pintar, pinto o que me vem da alma!
E se for assim, qualquer pintura é bela!
Um abracinho, Dyhego!
😽😽😽Megy Maia
ya se dieron cuenta: la curaduría ya no ejerce, prefiere pedirle al CHATGPT hacer la explicación en el cartel debajo. La IA, le encanta decir, no solo, sino y "puente" "entre"...
Ya somos muchos en la falta de comprensión del arte moderno y me gustaría saber quién compra cuadros de este estilo por millones de dólares, nunca sabes quién los compra. Para mí son branqueos de dinero.
Saludos.
Si necesita tanta explicación, con tantas indicaciones y detalles, es que la obra no resulta para nada clara, ni siquiera para el propio artista.
Saludos,
J.
Falar de Arte Contemporânea é um pouco complicado.
Depois que Duchamp veio expondo aquele urinol, k,
me parece que tudo é possível.
Boa entrada de mês de junho.
Perdón por el retraso en contestar.
Las interpretaciones "artísticas" son libres, qué duda cabe, pero lo que me interesa señalar es que ante el arte "figurativo", si no te explican qué es, pues, apaga y vámonos. Y si lo que se busca es, sencillamente, la libre interpretación, entonces, digo yo que sobran todos los comentarios de artistas y críticos.
En fin.
Salu2.
Perdón por el retraso en responder.
¡Lo has bordado! ¡Ésa es la actitud y la pose para "parecer" un experto en arte, jajajaja!
Salu2.
Perdón por el retraso en responder...
¡Tampoco yo entiendo muchas "obras" modernas. Ni siquiera cuando el crítico o el artista las explican...
En fin...
Salu2.
Megy:
me hago la siguiente reflexión:
você pinta o que vem da sua alma, mais eu nâo posso saber o que você diz se nêo da uma explicaçâo, sobre tudo se é uma pintura "estranha".
Muito obrigado e minhas descolpas por o meu atraso.
Abraços.
Esdras:
¡ no me extraña que muchas críticas artísticas sean fruto de la IA!
Salu2 y perdón por el retraso en responder.
Mara:
estoy seguro que muchas de esas obras "estrambóticas" son para blanquear, porque es imposible que algunas de esas cosas le puedan gustar a alguien.
Salu2 y perdón por el retraso en responder.
José:
¡eso mismo pienso! Si se necesitan muchas explicaciones, es que algo no va bien...
Salu2 y perdón por el retraso.
Janicce:
perdón por el retraso en responder.
Parece que en el "arte moderno" todo vale. Es como una carrera a ver quién hace lo más estrambótico...
Muito obrigado e beijinhos.
Hola Diego.
"Conexiones incomprensibles".
Título del texto... Y a la vez premonición de lo que sigue. Respuestas tuyas "incomprensibles" para algunos... :))))))
Te has olvidado de poner nombres a algunas. Y por ello no sabemos a quien te diriges.
Saludos. :))))))
¡A no! Mis disculpas... :))))))
Las veo ahora debajo de cada quien! Pero a la bandeja del correo llegan en fila.
Chao.
"You talkin' to me?"
"You talkin' to me?"
"You talkin' to me?"
Ernesto:
ya está el lío resulto.
Un abrazo.
Diego.
Ernesto:
no sé si blogger o la IA trastocan las cosas como quieren.
Salu2.
Carlos:
sí, a ti, jajajaja.
Pondré cara de crítico de arte perspicaz...
Salu2 y gracias de nuevo.
Je pense que ça pouvait aussi être "Palma 27". :-)
El cuadro seve bonito. Abstracto quizás,
¿ no ?. El arte siempre será arte a quien se dedique a ello. Hoy dibujantes que llevan dentro de sí una profesionalidad artística. Su trabajo es el dibujo. Otros prefieren pintar directamente algo que tenga un determinado significado en la pintura. Y eso será siempre arte. A unos nos gusta un tipo de cuadros y a otros les gusta otra clase de colorido. El que pinta siempre está dando color a la vida y a sí mismo.
Saludos
Es como la tortilla de patatas "deconstruida". Será un arte, pero a mí que me la den bien "construidita". Y sin cebolla, por favor.
Un abrazo, tocayo.
Dédé:
on pourrait lui donner n'importe quel titre car le résultat serait le même! Personne sauf le peintre ne saurait dire qu'est-ce que c'est!
Merci et salu2 picturaux!
Mónica:
siempre se puede matizar. Todo lo que un "artista" proponer como "arte" es reconocido como tal. Desde luego, y es un tópico, para gustos los colores.
Pero me refiero a que, ante determinadas "obras", si no nos dicen qué es, no podríamos apreciarlo. Y si se trata de que cada cual interprete lo que quiera, pues, para eso no hace falta ni título ni explicaciones de eruditos. Pienso yo, claro.
Salu2 artísticos.
Diego:
jajaja ¿te imaginas que a la entrada del restaurante el camarero te diera los huevos, el aceite, las patatas y la sal y te dijera: venga, interprete/haga usted la tortilla?
Ay, qué cosas.
Salu2 caravaqueños.
Raaaaaroo
Aunque debo decir que hay una buena intención, me parece que no está del todo logrado.
Abrazos
Frodo:
afinando mucho mi precaria imaginación, puedo ver a una señora de perfil que sujeta una especie de vasija y un cucurucho del que brotan chispas. No sé ir más allá. He leído varias novelas de Camilo José Cela, pero ninguna de ella me llevaría a esa imagen. En fin, es lo que tienen algunos artistas, que son muy crípticos.
Salu2.
Taís:
de acuerdo en que hay cuadros en los que se valora el color, la composición, los trazos, etc, pero entonces ¿por qué le ponen título? ¿Por qué necesitan dar una explicación? Que digan simplemente: este es mi cuadro y usted, interprételo como quiera.
Saúde et boa segunda feira!
Publicar un comentario