![]() |
Fotografías de Diego Morales |
Vistas de página en total
miércoles, 30 de julio de 2025
martes, 29 de julio de 2025
Maletas llenas.
lunes, 28 de julio de 2025
Reconquista.
![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
La octava lectura ha sido este libro de divulgación histórica: "La Reconquista contada para escépticos", de Juan Eslava Galán.
Un recorrido por al Ándalus y Spania, desde Tariq hasta Isabel y Fernando.
Socarrón, ameno, instructivo, objetivo y documentado.
Matanzas sin fin, crueldades espantosas, pactos, traiciones e impuestos.
Muy pero que muy interesante.
¿Les destripo el final?
viernes, 25 de julio de 2025
La casa de tócame Roque...
![]() |
Fotografías de Diego Morales |
Este cuadro muy bien pudiere llamarse "La casa de tócame Roque" porque cada cual hace lo que le viene en gana. En cuanto ha faltado la autoridad, jajaja, se han despendolado todos los miembros de la familia.
Me hizo mucha gracia esta pintura: la madre duerme la mona después de beber vino y haber tirado la copa, con una pipa en la mano a punto de pegarse fuego ella misma. Uno de los hijos aprovecha para afanarle la faltriquera y, en cuanto al resto de lindos churumbeles, una le ofrece vino al loro, otros le dan la empanada al gato, otros lanzan flores y manzanas al cerdo, acogido en la casa, y al fondo, el padre le mete mano a la vecina...
jueves, 24 de julio de 2025
"El Gólem" de Gustav Meyrink
![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
Mi séptima lectura ha sido "El Gólem", de Gustav Meyrink.
Sinceramente, me ha decepcionado bastante, quizás mucho. Al gólem lo nombra muchas veces pero sólo le dedica un par de párrafos para explicar algo, muy poco.
La novela se desarrolla entre lo onírico y los recuerdos y nos va contando una serie de historias que transcurren en el gueto de Praga. Unas historias que no hay por dónde coger porque no tienen un armazón (yo no se lo he visto). Por si fuera poco, la traducción es bastante mala (el traductor utiliza preposiciones que me recuerdan más a estructuras francesas que españolas y la expresión "es por eso que" (que aparece cada dos por tres) me ataca los nervios. No me extrañaría que sea una traducción de una versión francesa y no directamente del alemán.
¡Por supuesto, no me la he leído dos veces!
He estado mirando por internet (por si me enteraba de algo más...) y se le da mucho bombo y platillo, un clásico, un imprescindible y cosas así, pero no me ha gustado.
martes, 22 de julio de 2025
Eu falo português.
![]() |
Capturas de pantalla de Diego Morales |
¡Ya llevo 777 días estudiando portugués!
Confieso que ha habido muchos momentos en los que he querido parar (y no por motivos lingüísticos) pero al final, no sé, no he querido perder la racha de días y, pese a todo, sigo. Hay días en que sólo hago una lección. (Los que utilizan duolingo saben a qué me refiero).
Eu gosto muito do português porque...
- tiene un sonido muy agradable,
- compartimos muchísimas pero muchísimas palabras,
- la pronunciación no es demasiado complicada,
- puede leerlo con bastante facilidad
no obstante, me cuesta mucho la comprensión oral.
Sé escribir frases cortas y sencillas, pero no me atrevo aún con las largas y complicadas.
Hay palabras que me producen risa (pero NO es una burla) porque es curioso ver cómo se desarrollan en cada lengua.
Por ejemplo "chato" en portugués es "aburrido"; "bolo" es "pastel"; "escova de dentes " es "cepillo de dientes"; "os animais" son "los animales". ¿A que son divertidas?
Eu falo português e vocês?
lunes, 21 de julio de 2025
Cirugías estéticas.
sábado, 19 de julio de 2025
A Dios lo que es de Dios etcétera.
viernes, 18 de julio de 2025
Niño incordiante.
jueves, 17 de julio de 2025
Actores que no saben hablar.
![]() |
Captura de pantalla. |
Hace unos días me llamó la atención esta serie, vi el primer episodio y he decidido que no voy a seguir.
Los actores no tienen una buena dicción. Si yo, que soy murciano y estoy acostumbrado a los acentos del sur (ya saben ustedes, comernos sílabas y amontonar palabras) no entiendo lo que dicen estos intérpretes que, supuestamente, pronuncian un español estándar, ¿para qué quiero ver una serie si no me entero ni de la mitad de los diálogos?
¿Y el sonido? No sé si es culpa de la copia que emite Movistar o si es que los técnicos de sonido son unos chapuceros, el caso es que la música tapa muchas veces los diálogos (¡encima!), o a veces hay una escena con un sonido altísimo para pasar a continuación a la siguiente en la que los diálogos no se escuchan o no se entienden. ¿Voy a estar todo el rato con el mando subiendo y bajando el volumen y retrocediendo para intentar entender algo?
¿Y el guion? ¡Ésa es otra! Ya sé que hay tópicos en cada género cinematográfico, que hay que enganchar al espectador, que hay una cosa que se llama suspense pero ¿qué quieren ustedes que les diga? Harto estoy del típico iluminado que sólo dice "van a venir, son ellos, están aquí..." .
¡Jolines! ¿Pero quiénes? Por lo menos que el personaje diga algo más inteligente como "los demonios, o los espíritus, o los extraterrestres, o los políticos".
Que le den por saco a la serie. No pienso ver ningún capítulo más. ¡Harto me tienen!
¡Y luego los cinéfilos de pro critican el doblaje! ¡Pero si en las películas dobladas te enteras de todo!
En fin, cosas mías. ¡No me lo tengan en cuenta, será la calor!
martes, 15 de julio de 2025
"La clase de griego", de Han Kang.
![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
Este año tampoco estoy leyendo demasiado, la verdad. Supongo que va por rachas.
Esta es mi sexta lectura (aunque siguiendo una costumbre que adopté hace varios años, leo dos veces seguidas el mismo libro, para enterarme mejor. ¿Cuenta doble? ¿He leído doce libros?).
Se trata de "La clase de griego", de la escritora Han Kang.
Dos protagonistas, ella pierde la capacidad de hablar. Él va perdiendo progresivamente la capacidad de ver. Expresar con palabras la pérdida lingüística tiene mucho mérito, sí. Un mundo de silencio y un mundo de oscuridad.
No digo más, que no me gusta destripar ni que me destripen las novelas, películas e historias en general.
lunes, 14 de julio de 2025
Volverán las oscuras golondrinas.
sábado, 12 de julio de 2025
Buenos Libros.
![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
Si tuercen ustedes a la izquierda se encontrarán con Cervantes, García Márquez, Vargas Llosa, Rubén Darío, Borges, García Lorca, Gabriela Mistral, Juana Inés de la Cruz, Carmen Martín Gaite, Isabel Allende, Miguel Delibes, Pessoa, Murakami, Zola, Víctor Hugo, Flaubert, Balzac, Dante, Amélie Nothomb, Roberto Bolaño, Joyce, Shakespeare, Camilleri, Leopoldo Marechal, Juan Rulfo, Mary Shelley, Salinger, etc, etc, etc.
Si siguen de frente, hallarán bodrios como... (mejor no dar publicidad a determinados engendros de papel...)
jueves, 10 de julio de 2025
miércoles, 2 de julio de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)