Vistas de página en total

621357

jueves, 17 de abril de 2025

Siempre

Fotografía de Diego Morales.

 

martes, 15 de abril de 2025

Jeroglífico LXV

Idea y montaje de Diego Morales.

 

Jeroglífico LXV


Muy útil para ir a esquiar...

lunes, 14 de abril de 2025

Lecturas que remueven.

Fotografía de Diego Morales.
Don Quijote leyendo. Honoré Daumier.

Ayer, domingo, amenazaba lluvia pero no llovió.
No tenía ganas de hacer nada, ni siquiera de salir a andar, así que me pasé todo el día leyendo. Terminé la novela. Me dejó alterado, me removió sentimientos, me trastocó. Espero que no me pase lo que al bueno de Alonso Quijano y me dé por echarme al monte.
 

sábado, 12 de abril de 2025

Cervezíntesis.

Fotografía de Diego Morales.

 

- Voy a hacer un poquito de cervezíntesis, una nada más.

jueves, 10 de abril de 2025

No pasa inadvertida.

Fotografía de Diego Morales.

 No pasa inadvertida.

martes, 1 de abril de 2025

Torturas amistosas.

Fotografía de Diego Morales.

 - ¿Y usted, con qué tortura a sus queridos amigos? ¿Con descripciones detalladas de operaciones quirúrgicas? ¿Con sesiones interminables de fotos de viajes, bodas, bautizos y comuniones? ¿Con proezas sexuales de imposible verificación? ¿Con soporíferas explicaciones del funcionamiento de coches, móviles, bicicletas y demás artilugios? ¿...?

lunes, 31 de marzo de 2025

Desastres culinarios.

Fotografía cedida por DMA.

 ¿Y esa manía de servir la tortilla de patatas cruda?

¡Que no, que no quiero ni carne ni tortilla crudas!

¡Me sirven esto y no se lo echo ni a los perros! ¡Directamente a la basura!

domingo, 30 de marzo de 2025

Reflexión.

Fotografía de Diego Morales.

 Nos pasamos la vida subiendo y bajando, anímica y físicamente.

sábado, 29 de marzo de 2025

Murakami y el jazz.

Fotografia de Diego Morales.

¡Qué agradecido estoy!

No entiendo nada de jazz pero lo estoy leyendo con mucha atención. Conforme vaya pudiendo, escucharé las piezas que Murakami va explicando y nombrando.
 

jueves, 20 de marzo de 2025

Metedura de pata hasta el corvejón.

Cuadro: Madonna col Bambino tra i santi Giovanni Battista e Maria Maddalena
La Virgen y el Niño con santa María Magdalena y san Juan Bautista
Pintor: Andrea Mantegna

Fotografía: Diego Morales.


Ayer metí la pata hasta el corvejón y tengo que dar las gracias pública y sinceramente a mi estimado bloguero Fáckel por sacarme de la ignorancia y el despiste. ¡Muchas gracias!

Aquí los detalles del cuadro.


Quise felicitar a los Josés y Josefas por su santo y eché mano de mis fotografías, como siempre, dicho sea de paso. Me gustó este cuadro y, dada mi ignorancia cristianopictórica, confundí a San Juan Bautista con San José.

De nuevo presento mis disculpas.

Y ahora, con un día de retraso, vuelvo a felicitar, correctamente, a los Josés y Josefas.




 

Fotografía de Diego Morales.
Belén de arena. Murcia. España.  Navidad 24-25

¡Éste sí es San José! ¡Espero! Jajaja.


Gracias de nuevo, Fáckel.

miércoles, 19 de marzo de 2025

¡Feliz días a Pepes y Pepas!

Pintor: Andrea Mantegna
Fotografía de Diego Morales.

 

¡Feliz día a todos los Josés y Josefas!

¡Y también a todos los padres!

lunes, 10 de marzo de 2025

Permanencia.

Fotografía de Diego Morales.

 Permanencia.

lunes, 3 de marzo de 2025

Lecciones de piano personalizadas.

Fotografía de Diego Morales.
Cuadro: The awakening conscience
Pintor: William Holman Hunt


- Niña, ¿cómo ha ido la lección de piano?
- Muy bien, mamá. Estoy aprendiendo mucho, toco todas las teclas, conozco todas las notas y practico sin descanso.






 

sábado, 1 de marzo de 2025

De huevos y plátanos.

Fotografía de Diego Morales.

 ¿Por qué no me compra ningún rico desocupado mi obra de arte? ¿Qué tiene ese plátano de especial que no tenga mi huevo frito? ¿Eh?

lunes, 24 de febrero de 2025

¿Qué me pongo?

Fotografía de Diego Morales.
Pintor: Philip Wilson Steer.
Pintura: The black hat


- ¡No sé qué ponerme!



 

domingo, 23 de febrero de 2025

Perromaridos.

Fotografía de Diego Morales.
Pintor: José Luis Galindo.
Título de la pintura: "Modernidades"

 

- ¿Adónde llevas a tu perromarido?

- A la escuela canina de adiestramiento. ¿Y tú al tuyo?

- A castrarlo.

viernes, 21 de febrero de 2025

Zorra

Captura de pantalla. Diario "El país".


 Verdaderamente me quedo anonadado, pasmado y ojiplático.

¡Me imagino a esta señora toda emocionada, llorando de agradecimiento y satisfacción, mientras una caterva de lindas criaturas colegiales le van diciendo al pasar "¡Zorra, zorra, zorra!"!

lunes, 17 de febrero de 2025

Agua.

Fotografía de Diego Morales. Albarracín (Teruel - España)

 Agua que no has de beber... ¿déjala correr? ¿Y si nos bañamos en ella? ¿Y si la bebemos hasta la última gota? ¿Y si nos dejamos llevar? ¿No es mejor no tentar a la suerte? ¡Siempre la duda!

jueves, 13 de febrero de 2025

Manos largas.

Fotografía de Diego Morales.
Escultura de Antonio Campillo (creo).
  

-Y tú la lengua.

lunes, 10 de febrero de 2025

Rayitos.

Fotografía de Diego Morales.

 

Rayos que iluminaban.

jueves, 6 de febrero de 2025

A Frodo, de https://frodorock.blogspot.com/


 
Frodo, un muy buen amigo bloguero, ha tenido a bien darme este premio, que recojo con enorme simpatía y agradecimiento.

Respondo, a continuación, a las mismas preguntas:

 a) ¿Por qué iniciaste un Blog?

En 2009 tuve conocimiento de esta herramienta y probé. Me enganchó y aquí sigo. Siempre me ha servido como válvula de escape. No suelo dar muchos datos personales. Me fascina y atrae saber que lo que se me ocurre lo puede leer alguien de mi misma ciudad, al que no conozco, como alguien al otro lado del planeta. Publico lo que se me pasa por la cabeza.
Últimamente he bajado mucho el número de publicaciones y si no cierro definitivamente el blog es porque quiero seguir visitando los blogs que me gustan (siempre cabe la posibilidad de recalar en uno interesante).

b) ¿Qué es lo que no harías nunca?  

Utilizar el anonimato para insultar.

c) ¿Algo de lo que te sientas orgulloso? 

Evidentemente ni soy fotógrafo ni escritor, pero me siento orgulloso de algunas fotos y de algunos textos.
También estoy orgulloso por haber conocido a gente muy interesante.

d) Si pudieses dar tus tres deseos a alguien ¿a quién se los darías?

Al que los necesitase.

e) ¿Paloma o gaviota?

La paloma, porque es el símbolo de la paz.

f) ¿Ciudad o campo?

Campo, pero que esté cerca de alguna ciudad mediana. Vivo en un sitio ideal que cumple ambas premisas.

2. La condición, es dar el premio a otros blogs.

Se lo otorgo a Jesús, de "los días de mis noches" porque es un amigo entrañable y un poeta magnífico. 


Gracias de nuevo, Frodo.

martes, 4 de febrero de 2025

Un cuarto de caballo.

Fotografía de Diego Morales.

 - Lo que yo quería era esculpir el caballo entero, pero me vine arriba y me quedó un pedazo de cabeza tal que así; después vino mi mecenas y me dijo que si para la testa caballil había empleado no sé cuántos litros de bronce fundido, que hiciera una regla de tres y calculara cuántos se necesitarían hasta llegar a la cola o a las pezuñas y que no, que se le acababa el presupuesto debido a no sé qué reveses bursátiles y que el caballo se iba a quedar así, que si alguien quería el equino entero, que lo pagara o que se lo imaginara entero, con sus ancas y sus crines y todo y que menos mal que no me había encargado una ballena, que tenía que haberme propuesto una paloma y bla bla bla...

lunes, 3 de febrero de 2025

De vida y traseros.

Fotografía de Diego Morales.

 ¿No tienen ustedes a veces la sensación de que todo va de culo? De piiiiiiiiiiiiiii culo, que diría algún deslenguado...
¡Lo mismo funciona esa receta que recomienda que si la vida te da la espalda, tócale el culo!
¡Probemos, probemos!

domingo, 2 de febrero de 2025

Contemplación.

Fotografía cedida por DMA.

 ¡Qué maravilla! ¡Y pensar que unos tontos del haba han estado a punto de cargárselo irremediablemente en dos ocasiones!

sábado, 1 de febrero de 2025

¡Ay, mísero de mí!


Fotografía de Diego Morales


¡Sin brazos, sin manos, sin pilila!
¡No me faltaría más que perder también la cabeza!

jueves, 30 de enero de 2025

La wookiee.

Fotografía de  Diego Morales.

 Que uno pueda vestirse como le dé la gana es una gran suerte (no todas pueden hacerlo, recordémoslo), pero ¿hasta qué punto está bien la crítica? El que viste de forma estrambótica ¿es consciente de que su elección puede ser objeto de bromas? ¿Hacerlas puede interpretarse como una suerte de complejo?

Me hizo gracia el calzado de esta chica y le hice una foto a traición. Le he borrado la cara y, si la publico, es porque estoy seguro de que es irreconocible.

Mi primera impresión es que esta señorita es una wookiee, la novia de Chewbacca...

viernes, 17 de enero de 2025

Palabros nuevos.

Fotografía de Diego Morales. Detalle de un cuadro de Fernando Botero.

 

Trayecto en el autobús. Accede un treintañero cargado con la guitarra en su funda. En la siguiente parada sube otro joven y, como se conocen, se ponen a hablar de sus cosas. De su conversación me llega la palabra guapérrimo. Me hace gracia el palabro. Es la primera vez que lo oigo, pero me parece una creación divertida y sumamente interesante porque el presente abraza al pasado. ¡Y yo que pensaba que el sufijo -érrimo ya estaba fosilizado!
¡Está ya uno tan tan harto de neologismos horrísonos y espantables!
Hoy les he preparado a mis alumnos un examen guapérrimo. ¡A ver si son de la misma opinión!

domingo, 12 de enero de 2025

Lichis

Fotografía de Diego Morales.

Hace unos días compré una fruta exótica llamada lichi, por curiosidad, pero cuando los pelé y vi cómo eran por dentro, no sé el porqué, me dio asco y me negué a probarlos.


 

viernes, 10 de enero de 2025

Flor rota.

Fotografía de Diego Morales.

 

¡Cruel destino, que rompiste la flor, que arrancaste sus pétalos!

lunes, 6 de enero de 2025

¡Ánimo!

Fotografía de Diego Morales. Belén de la peña "La pava". Iglesia de San Juan. (Murcia - España)

 ¡Venga, que de aquí a nada estamos en verano! ¡Todavía tenemos tiempo! ¡ Ánimo!

domingo, 5 de enero de 2025

Reyes Magos.

Fotografía de Diego Morales. Belén de la peña "La pava". Iglesia de San Juan (Murcia - España).

 Espero que los Reyes Magos les traigan aquello que más necesiten. Si es salud, mejor que mejor.


sábado, 4 de enero de 2025

Maridajes.

Fotografías, montaje e idea de Diego Morales.

Los maridajes los carga el demonio...😈 
 

viernes, 3 de enero de 2025

Entre billones y mil millones anda el juego.

Captura de Pantalla. Diario "El País" del 1/1/25

 

No es la primera vez que me encuentro con algo así y me da mucha pesambre porque no sé con qué cifra quedarme.
Hay mucha gente que confunde el billón de los países anglófonos con nuestro entrañable e inalcanzable billón, pero no es lo mismo.
¿Qué puñetas quiere decirnos el periodista? A ojo de buen cubero, dos billones de dólares es una cantidad realmente estratosférica. Dos mil millones parece más creíble. ¡Pero no tengo forma de saberlo! ¿Escribo una carta al diario El País para que me lo confirmen? Lo mismo me animo un día que no tenga nada que hacer y esté aburrido.
Pero, por otro lado,  ¿qué carajo me importa si en mi pelotuda vida voy a tener ninguno de esos dos montantes, sea cual fuere el real?

Copio una información encontrada en la red: 

Pero el billion de los países de habla inglesa equivale a 1.000 millones: un 1 seguido de 9 ceros: 1.000.000.000. Mientras, los billones en español equivalen a un millón de millones, es decir, a un 1 seguido de 12 ceros: 1.000.000.000.000.

jueves, 2 de enero de 2025

Balance de libros.

Fotografía de Diego Morales.

 

            A veces es entretenido hacer balances. En otras ocasiones da pereza o provoca depresión. ¡Vaya usted a saber con qué ánimos se levanta uno!
            Hoy toca "balancear". ¿Se puede decir "balancear" con el significado de "redactar un balance"? Ya tenemos el ejemplo de nuestro inescrutable don Pedro Sánchez, que le añadió una acepción al verbo "topar" de toda la vida. Recuerden aquello de "topar" los precios de la electricidad y blablablá (que no blablacar)
            Pues eso, que el balance de los libros que leí durante 2024 alcanza la muy modesta cifra de 23. En ese cómputo entran desde libros cortitos como la novela gráfica de Paco Roca, "La casa", que fue el primero, hasta "tochos" (en el buen sentido de la palabra, claro, si no, no me los leería. No estoy yo para tontunas literarias) de más de 500 páginas como Un caballero en Moscú de Amor Towles.
            Escribo un resumen para que no se me olviden la trama y, sobre todo, los finales. No sé por qué pero se me olvidan antes los finales que la trama.
            La cifra podría casi duplicarse si se tiene en cuenta que tengo la manía (adquirida hace unos pocos años) de reeler la novela en cuanto la acabo. No puedo decir siempre, porque si no se cumple una sola vez, la aseveración queda invalidada, pero casi casi siempre. La segunda lectura aporta muuuuchos detalles que se me escapan en la primera y se saborea más y mejor la novela. 
        Mi última lectura del 24 fue una novela-anecdotario de Ana Iris Simón, Feria.

miércoles, 1 de enero de 2025

¡Feliz 2025!


Fotografía de Diego Morales.


¡Feliz 2025!