lunes, 7 de septiembre de 2020

Jeroglífico XLVI.

Montaje de Diego Morales.

Jeroglífico XLVI

lo hace el agricultor.

20 comentarios:

  1. Tenía la esperanza de que alguien hubiera respondido ya, jajajaja. ¡Eva, por favor!

    Estoy muy perdida.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo también Alís!!
    Voy a decir arar, arado, por decir algo.

    Bizz chevauchées, murcianico.

    ResponderEliminar
  3. Yo que no hacerte nunca ninguna voy a adivinar ésta justo? Ja... saludos

    ResponderEliminar
  4. Alís:
    la clave está en el caballo, que es muy "grande"> "caballón": Lomo de tierra, como el que queda entre surco y surco al arar un terreno o el que se levanta con la azada. (RAE).
    Quedas disculpada porque te veo más de ciudad que de campo.
    Salu2.
    :)

    ResponderEliminar
  5. Zarzamora:
    la primera vez que fallas...
    La respuesta es "caballón", el lomo de tierra entre dos surcos.
    Salu2 campagnards.

    ResponderEliminar
  6. JLO:
    es que los "caballones" están muy alejados de la batería...
    Salu2.
    :)

    ResponderEliminar
  7. Madre mía!! pero que complicado estaba hoy el jeroglífico. No lo hubiera descifrado nunca, menos mal que nos lo has resuelto. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Neuriwoman:
    ¡y yo que pensaba que era facilón!
    Lo importante es participar.
    Salu2 y gracias.

    ResponderEliminar
  9. Las mentes nos pueden ayudar a resolver problemas.

    ResponderEliminar
  10. Fuentes:
    se trata de "caballón ". Un caballo muy grande...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  11. Olá, Dhiego, que bela postagem. Parabéns.

    Uma ótima semana, amigo.

    Um abraço.

    ResponderEliminar
  12. Voltei amigo Dyhego, agora para me desculpar por ter escrito errado o seu nome. Saludos.

    ResponderEliminar
  13. en silencio me he quedado latiendo mi corazón

    ResponderEliminar
  14. rsssssss, me diverti aqui hoje!
    E como todos também não entendi!!!
    Bjs, uma boa semana!

    ResponderEliminar
  15. Don Pedro:
    muito obrigado.
    Ótima semana!!!

    ResponderEliminar
  16. Don Pedro II:
    ¡no te preocupes! Mi nombre es Diego, y utilizo el apodo Dyhego cuando estoy de broma.
    Abraços.

    ResponderEliminar
  17. Recomenzar:
    es muy importante que el corazón no deje de latir.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  18. Taís:
    un juego de palabras: camalhao / cavalo
    Muito obrigado y ótima semana.

    ResponderEliminar
  19. Ja, tampoco le decimos así... los términos coloquiales me están jugando una mala pasada.

    Abrazos!

    ResponderEliminar
  20. Frodo:
    las cosas muy cercanas tienen más nombres distintos que las abstractas.
    ¿Cómo llamáis a los "surcos" allá?
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.