jueves, 28 de marzo de 2024

Danzarines espanta2.


Salón de baile en St-Pauli. Otto Dix. Detalle

Hace unos días visité esta exposición, Azul, colección Abelló.

Me llamó mucho la atención este detalle del cuadro Salón de baile en St-Pauli, de Otto Dix.

¿Qué se estarán diciendo estos danzarines para estar así de espantados? ¿Tan horrorosa era la música? Parece como si quisieran despedazarse, como si fueran zombis, como si fueran los protagonistas anticipados de aquella película, Danzad, danzad, malditos.


Salón de baile en St-Pauli. Otto Dix.




Exposición "Azul- Colección Abelló".



Cartela. Cuadro "Salón de  baile en St-Pauli". Otto Dix.
Fotografías de Diego Morales.


16 comentarios:

  1. Ese tipo de arte, yo no lo entiendo- Se ve que soy demasiado clásica.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Antonia:
    Este cuadro no me desagradó, pero me llamó la atención el detalle de las bocas de estos personajes.
    Tampoco yo entiendo "entiendo" demasiado algunas cosas "modernas" que llaman "arte".
    Supongo que hay de todo, como en botica y en el mercado.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  3. Te contesto a lo que has puesto en mi comentario. En estas fotos que has visto de mi última entrada, nadie ha posado en estas fotos.Estoy probando la I.A, en fotografías. Escribo lo que quiero ver y luego hago el trabajo de la edición.
    Este es el programo, en que he hecho mi trabajo, aunque hay muchos más. Este te sale gratuito, aunque tienes que registrarte.

    https://www.bing.com/images/create?FORM=BICMB1&ssp=1&darkschemeovr=0&setlang=es-CL&safesearch=moderate&toWww=1&redig=8195C3604CE2443CAD2B9B2FB3512087

    Espero que este enlace, te sirva de ayuda, por si quieres experimentar con él.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Muchísimas gracias, Antonia. Echaré un vistazo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  5. Feliz páscoa para o senhor e seus leitores.
    Um abraço a todos.

    ResponderEliminar
  6. Eu gosto muito de Otto Dix,
    o tenho no meu blog Das Artes.
    Te aplaudo! Deixo meu link do Otto Dix...

    https://taislc.blogspot.com/search?q=otto+dix

    Uma feliz Páscoa, amigo, para você e sua família!
    Beijo

    ResponderEliminar
  7. Hola, amigo "normalico del montón".

    Como siempre que veo obras de estos artistas alemanes de entreguerras que vivieron una época tan siniestra, dará igual que los coloquemos en la estantería del expresionismo o de la Nueva Objetividad. Por brillantes que fueran, todos empezaban en un tono esperanzado para ir derivando hacia un feísmo chirriante, cuando no hacia el terror.
    Y así y todo, cuánta genialidad, Dyhego.

    ResponderEliminar
  8. De seguro el dj comenzaba a pasar esa música moderna que es más ruido que otra cosa...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  9. Eu ia mandar uma caixa de chocolate para você, mas achei melhor não! Vou comer eu mesma. kkkkk
    Beijos e feliz Páscoa.

    ResponderEliminar
  10. Rô:
    muito obrigado.
    Eu também desejo pra você uma feliz Páscoa.
    Abraços.

    ResponderEliminar
  11. Taís:
    muito obrigado pela visita de você!

    No conocía a este pintor, (o no tenía recuedo de haber visto sus cuadros), pero me llamó mucho la atención el detalle de esas dos personas con unas caras tan espantosas.
    He visito su blog y he aprendido más sobre la triste historia de Otto Dix.

    Eu também desejo para vocês uma feliz Páscoa.

    Abraços.

    ResponderEliminar
  12. Ana:
    ¡no me extraña que su pintura derivara hacia lo feo, lo absurdo, lo terrible, dadas las circunstancias que tuvo que vivir.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. José:
    lo mismo era reguetón, jajajaja.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  14. Rô:
    espero que te siente bien el chocolate. Cómelo poquito a poco.
    Obrigado.

    ResponderEliminar
  15. O igual están comentando lo mal que les quedó la dentadura postiza... para lo que les costó.
    :))

    Bises artistiques, murcianico.

    ResponderEliminar
  16. Zar4zamora:
    jajajaja, para eso mejor una postiza, jajaja.
    Salu2 dentaux.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.