Fotografías de Diego Morales.
Mi cuarto libro leído en lo que va de año. No llevo buen ritmo, pero es lo que hay. El día no da para más. Juan Eslava Galán (me gusta su tono irónico, sosegado, de guante blanco pero no por ello menos veraz, directo y demoledor) presenta en "Los años del miedo" (editorial Booket), a través de 552 páginas (incluidas fotos y bibliografía) la triste posguerra española. Es un libro de historia pero contada a través de anécdotas contrastadas y con un par de personajes que van apareciendo aquí y allá: el cura Próculo, tan pendiente de la honestidad de su rebaño; el estraperlista Chato Puertas, nuevo rico sin escrúpulos, y, lógicamente el Caudillo, la Caudilla, don Juan, Arias Salgado, Carrero Blanco y un sinfín de personajes, desde Manolete hasta Ava Gardner pasando por Celia Gámez o la visita a España de Evita Perón. Censura, hambre, corrupción, doble moral, hambre, opresión, represión, hambre, miseria y la doble vigilancia de la Policía y la Iglesia. Me ha llamado mucho la atención un dato: en 1951 se dedicó el 51% del presupuesto nacional al Ejército y a la Policía y el 1% a la agricultura. Otro dato que me ha dado mucha risa es la referencia a una obra pía publicada en el siglo XVII titulada "Alfalfa espiritual para borregos de Cristo" (flaco favor hizo el escritor a los creyentes con un título tan desafortunado). |
Muy interesante el libro y tu reseña muy clara. Un libro para conocer mas sobre la historia de la España en la post-guerra.
ResponderEliminarTambien me causo gracia ese titulo "Alfalfa espiritual para borregos de Cristo" 😊.
Un abrazo.
Lo triste es que los nuevos borregos, porque antaño se reprodujeron, ni se den por aludidos.Sin embargo las viejas cabras, educadas por entre riscos, aun siguen por ahí, a la espera de cualquier precipitación. Evidentemente los borregos no son cabras y se caerían de las alturas, por eso habrá que guardarlos, basta con comer su carne.
ResponderEliminarSoy una gran fan de este hombre, lo conocí porque el que era mi marido era corrector de sus libros, y me enganché.
ResponderEliminarTengo el día tan ocupado, que no tengo apenas tiempo de leer.
ResponderEliminarBesos
La anécdota del título de la alfalfa es gloriosa, jajajajaja.
ResponderEliminarSaludos.
Gra:
ResponderEliminarme ha gustado el libro y he aprendido mucho.
Salu2.
Emejota:
ResponderEliminarlo de borregos y cabras me recuerda la fábula de los galgos y podencos...
Al final, el lobo se como al borrego y a la cabra.
Salu2.
Ses:
ResponderEliminarme he leído un par de libros de Juan Eslava y me han parecido bien escritos, bien documentados y amenos.
Salu2.
Antonia:
ResponderEliminarsobre todo, no dejes de hacer fotos.
Salu2.
Tristán:
ResponderEliminarpara enmarcarlo, jajaja.
Salu2.
Gracias por tu propuesta. La mía para ti sería "Canción" de Eduardo Halfon. Un saludo.
ResponderEliminarNão podendo tirar fotos, a magia pode estar mesmo nas palavras!
ResponderEliminarUm beijinho, Dyhego!
Megy Maia🌺💜🌺
JFB:
ResponderEliminarlo tendré en cuenta.
Gracias.
Salu2.
Muito obrigado, Megy.
ResponderEliminarAbraços.