![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
Ahora que ha surgido otro brote de buenismo, me permito sugerir a los guardianes de la bondad infinita que afilen sus armas mediáticas y protesten hasta que sea eliminado todo ejemplar de "Alicia en el país de las maravillas" (Lewis Carroll) porque este fragmento es totalmente inaceptable.
Los niños pueden quedar traumados y volverse violentos.
Lo que no se puede es sacar los textos de su contexto, ni literario, ni cultural ni histórico.
ResponderEliminar:))
Hola,Pat:
ResponderEliminares lo que suelen hacen estas nuevas hordas del buenismo: coger cosas de aquí y de allá y empezar a linchar.
Salu2 y gracias.
Cada dia aparecen nuevas teorias
ResponderEliminarJuan:
ResponderEliminarque, al final, son las de siempre.
Salu2.
vivimos otros tiempos... yo estoy de acuerdo con una re-adecuación de las cosas (no prohibir ni esas pavadas) pero por ejemplo no seguir mostrando a Colón en las plazas como ejemplo de nada...
ResponderEliminarpeleemos! jaja, saludos
Habría que volver a las viejas épocas, cuando se podía lapidar a la gente en la calle sin que nadie se quejara de ello.
ResponderEliminarVamos, que está en la biblia...
Saludos,
J.
ResponderEliminarClaro, y que olvidemos cómo eran antes las cosas, capaz que podamos idealizarlas y volver a las cavernas.
Si dejar de hablar de las cosas malas hiciera que desaparecieran... Demasiada energía enfocada en la dirección contraria.
Besos
JLO:
ResponderEliminarde acuedo en que cada época tiene sus tabúes. Hoy en día los cuentos deben ser totalmente "pacíficos".
En cuanto a la retiradas de estatuas, es un tema muy controvertido.
En cuanto a Colón, creo que se equivocan los que señalan a Colón como la fuente de todos los males. Hay unos señores llamados Trump o Putin, actuales, que habría que vigilarlos más.
Salu2.
José:
ResponderEliminarla biblia es fuente inagotable de castigos horribles.
¡Qué poco ha avanzado la humanidad!
Salu2.
Alís:
ResponderEliminarme encanta cómo lo dices:
"Demasiada energía enfocada en la dirección contraria".
A veces la sociedad se fija en lo superficial y se olvida de lo fundamental.
Salu2.