jueves, 13 de febrero de 2020

La luna sabrá.

Fotografía de Diego Morales. Córdoba - España


La luna sabrá

Escribiré con columnas dóricas
de punta roma
historias sencillas
con finales felices
de volutas hiperbólicas.
Afilaré columnas jónicas 
para dibujar perfiles griegos
de juventud truncada
y senectud infantil.
Lanzaré a los cielos
columnas corintias
que sujetarán nubes pomposas
de acantos marchitos
y laureles vencidos.
Trituraré el granito,
masticaré cicuta,
sujetaré el agua,
apagaré el sol
y me lanzaré al mar.
Quizá entonces
la luna sabrá.

Cesáreo Cazalla.

10 comentarios:

  1. Mi Córdoba en tu blog, queda precioso decorado con ese poema.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que hayas visitado mi tierra. Espero que te hayas ido contento de la amabilidad de los cordobeses.

    Besos

    ResponderEliminar

  3. Hoy aplaudo tu poesía. Deberías publicarlas más a menudo

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Tristán:
    un oxímoron antiosiaction, como los anuncios de detergentes, jajaja.
    Salu2 verdaderos.

    ResponderEliminar
  5. Tracy:
    Córdoba, siempre bella, sin duda.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  6. Antonia:
    estuve allí ya dos años, creo. A ver si vuelvo una cuarta vez.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  7. Alís:
    vaya, me has descubierto tú también...
    No me atrevería yo a llamarla poesía. Son juegos de palabras e ideas. No quiero yo ofender a los poetas, por supuesto.
    Gracias.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  8. Una buena lección arquitectónica...
    Chapeau Cazalla!!

    Bizz poétiques, murcianico.

    ResponderEliminar
  9. Zarzamora:
    Gracias.
    No puedo decir más.
    Salu2 remerciants.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.