lunes, 26 de marzo de 2018

Curiosidades granaínas IV

Fotografía de Diego Morales. Granada - España

Sin palabras.

Me llama la atención que la indicación esté redactada en inglés y en árabe, pero no en español. ¡Lo mismo es que las españolas pasan del tema!


14 comentarios:

  1. Es curioso y una bella fotografía
    Un beso, Dyhego

    ResponderEliminar
  2. ¡Será posible! Me queda lejos pero ya está lo taché. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Es curioso que no esté escrito en Español, que es nuestra común lengua.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. En Graná la población árabe es importante y el número de sus visitantes también.

    ResponderEliminar
  5. Ame:
    sobre todo muy elocuente.
    Salu2 elocuentes.

    ResponderEliminar
  6. Mara:
    no me dio tiempo a ver si la "puerta" de los hombres era más ancha o estaba mejor decorada.
    ¡Qué barbaridad!
    Salu2 iguales.

    ResponderEliminar
  7. Ventana:
    falta de respeto, desde luego.
    Salu2 respetuosos.

    ResponderEliminar
  8. Tracy:
    lo que no impide que el letrero también pueda estar en español. En fin, lo mejor sería que las mujeres se negasen a entrar por ahí. O que los hombres se empeñasen en entrar por ahí también.
    Salu2 iguales.

    ResponderEliminar
  9. Liliana:
    curioso e indignante. Es como en esas casas de ricos que tienen entradas para los ricos y otra para los pobres...
    Salu2 ricos.

    ResponderEliminar
  10. Pues sí es curioso, nunca había visto esos letreros en árabe.


    Mil besos.

    ResponderEliminar
  11. Es lo que hay.

    Y las españolas también van, pero es que como somos cosmopolitas, y ya lo saben...
    :P

    Bizz hamam, murcianico.

    ResponderEliminar
  12. Sakkara:
    Nadie debería entrar por ahí, ni mujeres ni hombres.
    Salu2 porteros.

    ResponderEliminar
  13. Zarzamora:
    Sería un buen gesto negarse a entrar, tanto mujeres como hombres. ¡Que entre por ahí el imam, si tanto le gusta discriminar!
    Salu2 libres.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.