![]() |
Fotografía de Diego Morales. Conímbriga - Portugal |
A veces la realidad no es lo que parece.
Esas cruces gamadas no fueron obra de nazis. ¡Noooo!
Se trata de elementos de un mosaico de la ciudad romana de Conímbriga, en las inmediaciones de la actual Coimbra, en Portugal.
Estos romanos ya la utilizaban. ¡Malditos nazis, que la han hecho espantosa, odiosa y repugnante!
me ha encantado descubrirte
ResponderEliminarGracias.
ResponderEliminarUn saludo.
un símbolo denostado...
ResponderEliminarAún así el conjunto me fascina. Todo es cuestión de dominar la mente, Dyhego.
ResponderEliminarUn abrazo.
Dominar la mente para no perdernos las cosas buenas de la vida.
ResponderEliminarNo te quiero perder, Dyhego.
Tristemente este símbolo se convirtió en un referente del partido Nazi.
ResponderEliminarPero con la intención de redimirlo un poco, podemos también decir que es de origen sánscrito, y que su significado podría ser algo así como «camino al bienestar». También podemos resaltar la teoría astronómica occidental donde este símbolo adquiere su toque celestial según el astrónomo Carl Sagan, cuando se expone que podría ser la visión de un cometa en rotación cuyo eje estaba en cierta posición que daba esa forma en particular.
No sé si esto sea algo sostenible, lo que si sé es que a veces ver las cosas desde otra perspectiva nos enfoca en las cosas buenas que tiene la vida.
Saludos.
Los símbolos son inocentes de toda culpa, sin embargo, algunos de ellos ya están condenados para la eternidad. Saludos.
ResponderEliminarde la historia, se debe aprender para no incurrir en los mismos errores...los fanatismos no traen nada bueno.
ResponderEliminarBesos
Si. Y también se inspiraron de los estatutos de sangre para el genocidio. Además de cafres carentes de creatividad...
ResponderEliminarBizz sans symboles, murcianico.
Vaya! pues no tenía ni idea, gracias!
ResponderEliminar=)))
Não consegui ver muito nítida, pode ser parecida, mas não me pareceu igual! E a outra, é carregada daquelas ideologias que conhecemos...
ResponderEliminarQue fez a desgraça que sabemos...
beijo, uma feliz semana.
Noelplebeyo:
ResponderEliminarestá asociado a mucho dolor y a mucha muerte.
Salu2.
Tecla:
ResponderEliminarqueda bien sabiendo que es anterior a los nazis. Hoy en día sería todo un insulto.
Salu2.
Tecla:
ResponderEliminarla mente, tan dócil a veces y tan rebelde otras...
¡A ver quién la sujeta!
Salu2.
A:
ResponderEliminarmuchas gracias por tus informaciones. Lo malo es que la cruz gamada ya está indisolublemente unida a las barbaries nazis.
No hay forma de romper esa asociación.
Salu2.
Jfb:
ResponderEliminartienes toda la razón. La esvástica ya no se puede separar del horror nazi y su uso siempre tendría unas connotaciones políticas indeseables.
Salu2.
Ventana:
ResponderEliminarhay que desactivar todos los fanatismos. Neutralizarlos. Desenmascararlos.
Salu2.
Zarzamora:
ResponderEliminarel horror siempre ha tenido seguidores encarnizados.
El mal no tiene descanso, por lo que se ve. Tristemente.
Salu2 attistrés.
Liliana:
ResponderEliminarlo que no sé es el motivo por el que los nazis tomaron este símbolo.
Salu2.
Taís:
ResponderEliminarun símbolo escogido por una ideología fanática, criminal y asesina.
¡Malditos sean!
Beijos e abraços. Óptima semana!