miércoles, 29 de marzo de 2017

Manifestación en Murcia contra los conciertos económicos a favor de la enseñanza concertada

Plaza de Santo Domingo 

Ayer, de nuevo, otra manifestación para denunciar los conciertos económicos con la enseñanza concertada.
Hubo bastante gente, la verdad.
¿Seguirá nuestro presidente regional, Pedro Antonio Sánchez (investigado por la justicia) haciendo oídos sordos?
Pues el clamor es como para no oírlo...

Plaza de Santo Domingo

Profesores y alumnos

Plaza de Santo Domingo

La consejera de Educación y Universidades de la Región de Murcia, Mª Isabel Sánchez Mora, ¿también está sorda? Si no defiende la enseñanza pública, ¿para qué está en ese puesto?


Gran Vía

A ver si consiguiéramos revertir esta tendencia: lo público lo pagamos entre todos... y lo privado, también...
¡Menudo chollo, este negocio de la educación!


Puerta del Palacio de San Esteban
Todas las fotografía de Diego Morales
Murcia - España 

28 comentarios:

  1. Estaba escrito en el programa electoral, creo,
    Un abrazo, amigo

    ResponderEliminar
  2. Marijose:
    ¡yo nos he votado, desde luego! Y, por otro lado, tantas cosas se prometen y no ses cumplen. Se ve que para favorecer a los amiguetes sí se dan prisa, sí...
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saldrá beneficiado el bien común
      Es de justicia poética
      Un beso. Y yo no voto a nadie. Solo una vez que me tocó de mesa electoral. La política de hace con el enemplo

      Eliminar
    2. Diego yo creo que esto ha sido por las declaraciones de Europa .Tanto vino y mujeres. :)

      Eliminar
  3. UUUUuuuuuu, menudo movimiento.
    Eso es bueno.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Tecla:
    a ver si sirve para algo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de total acuerdo contigo Dyhego, el detrimento que sufren las escuelas públicas en favor de las concertadas no solo se da en Murcia, por aquí también son muchos los miles de €uros que se van para las concertadas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Ay! la educación tan escasa y tan aplastada por las burocracias.

    Saludos y un placer.

    ResponderEliminar
  7. Conchi:

    ¡qué empeño tienen en destruir la enseñanza pública!
    Salu2.

    ResponderEliminar
  8. Beatriz:
    nuestros políticos están empeñados en privatizarlo todo. Malditos sean.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  9. Que asco de politicos, de verdad..

    saludos

    ResponderEliminar
  10. dificil dilema de quien subvenciona o financia la educación
    en Chile ya se ve que la gratuidad es solo una apología
    y lo lamentable son los estudiantes que no saben que pasara con su futuro

    ResponderEliminar
  11. Bastante gente, me alegro Dyhego, ojalá lo logren!!!

    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Carlos:
    no estoy en contra de la enseñanza privada, sino de que se subvencione a las escuelas privadas. O público o privado, pero no este híbrido que tenemos en España que es una empresa privada pagada por todos y que beneficia a unos pocos.
    Un asco.
    Salu2

    ResponderEliminar
  13. Marijose:
    no estoy de acuerdo. El bien común no sale ganando. Pagamos los contribuyentes y se benefician unos cuantos.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  14. Marijose:
    ¿tú crees? Yo creo que quieren privatizarlo todo, pero con trampas. Eso ni es privatizar, ni liberalismo económico ni nada. Es pura sinvergonzonería.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  15. Veo que la manifestación es numerosa...espero que el confllicto se resuelva lo mejor posible.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Ventana:
    eso esperamos, que se modifique el decreto y que se haga justicia para la enseñanza pública. El que quiera privada, que se la pague.
    Salu2

    ResponderEliminar

  17. lá Dyhego.
    Aqui no Brasil também temos tido problemas com nossas escolas, com muitas greves, em prejuízos dos alunos.
    Um grande abraço.

    ResponderEliminar
  18. Olá, Dyhego, acho da maior importância as manifestações de rua, onde o povo usa de sua total liberdade e direitos, às reivindicações democráticas. Para mudar alguma coisa, para chamar a atenção dos políticos, acredito na pressão das massas.Muita pressão. Aqui no Brasil é o meio mais eficaz.
    Beijo, amigo!

    ResponderEliminar
  19. Pedro:
    por desgracia, en todos los países pasa lo mismo. Los políticos quieren dominar la enseñanza. Si la quieren privatizar, por algo será.
    Esperemos que se vean los resultados.
    Muito obrigado e abraços.

    ResponderEliminar
  20. Tais:
    el problema es que cuando hay un gobierno que tiene mayoría parlamentaria, actúa con tiranía y no atienden las razones de la huelga.
    Las huelgas de profesores son pacíficas y por eso se ríen en nuestra cara.
    Si la huelga fuera de pilotos, a lo mejor hacían caso.
    O imagina una huelga de futbolistas. ¡Ahí sí que los políticos harían algo!
    Es indignante.
    Muito obrigado, sempre.

    ResponderEliminar
  21. Amigo a mi esto me hace gracia, así que al menos no perderé mi energía, pase lo que pase no me olvidaré de mis amigos, que el pueblo llano también los tiene, eso si que quede claro que yo nací en la Meseta, a casi 800 metros sobre el mar, y allí el horizonte es infinito. Y son listos, cuando hacen la matanza el pimiento de la vera, pero del año en curso. Lo de cerrar el blog fue una excusa, pero yo os doy lo vuestro
    saludos mi buen amigo

    ResponderEliminar
  22. Anónino:
    no entiendo ni jota de lo que me está usted diciendo.
    ¿Si me lo explicara otra vez?
    Salu2.

    ResponderEliminar
  23. Eso, eso, a la calle!!!

    Así me gusta.

    Bizz revendicatives, murcianico.

    ResponderEliminar
  24. Zarzamora:
    de poco ha servido. Les da igual. Eso es lo que me reconcome la sangre.
    Salu2 justes.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.