Conchi: es música celestial, la de las campanas. Sí, es una iglesia reciente. Se trata de Monteagudo, un pueblo situado a 4 kms dela ciudad de Murcia. Salu2 campaneros.
Caro Dyhego, pego carona nesse som do campanário para desejar-te um excelente ano de 2017, com a realização de todos os teus planos, com muita saúde e muita paz, junto aos que te são caros. Grande abraço. Pedro.
Pedro: muito obrigado, muito. Le deseo a usted también lo mejor para este año que empieza. Que sea mucho mejor que el pasado. Le mando tañidos de campanas, campanadas alegres y que lleven buena fortuna. Muito obrigado.
Si. A mi también. Pero no se las des a un crío.
ResponderEliminarTe volverá loco.
Un abrazo, Diego.
A mi también Dyhego. Cocretamente me gustan mucho las del Pilar de Zaragoza.
ResponderEliminarQué poderío.
Comparto contigo el gusto Dyhego. Una foto muy bonita, el campanario se ve muy moderno ¿de donde es?.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gusta esa torre.
ResponderEliminarTorcuato:
ResponderEliminara los críos, juguetes que no hagan ruido, jajaja.
Salu2 juguetones.
Tecla:
ResponderEliminarésas no las he oído, pero seguro que suenan bien.
Gracias.
Salu2 campaniles.
Conchi:
ResponderEliminares música celestial, la de las campanas.
Sí, es una iglesia reciente. Se trata de Monteagudo, un pueblo situado a 4 kms dela ciudad de Murcia.
Salu2 campaneros.
Tracy:
ResponderEliminares sencilla, pero imponente.
Salu2 sencillos.
Caro Dyhego, pego carona nesse som do campanário para desejar-te um excelente ano de 2017, com a realização de todos os teus planos, com muita saúde e muita paz, junto aos que te são caros.
ResponderEliminarGrande abraço.
Pedro.
Hoy me recordaste esta canción, la campanera ;)
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=EU69YiyF938
Ole!!
Bizz cloches, cloches, murcianico.
Pedro:
ResponderEliminarmuito obrigado, muito.
Le deseo a usted también lo mejor para este año que empieza. Que sea mucho mejor que el pasado.
Le mando tañidos de campanas, campanadas alegres y que lleven buena fortuna.
Muito obrigado.
Zarzamora:
ResponderEliminar¡qué bonito pasodoble! porque es un pasodoble ¿verdad? Es que soy nulo para distinguir estilos :(]
Que las campanas llenen de risas y alegrías tu vida.
Salu2 clochards.
Para sentir nostalgia primero hay que tener algo, luego perderlo y ansiar recuperarlo... Para eso prefiero quedármelo y ya.
ResponderEliminarSaludos,
J.
José:
ResponderEliminarbuena definición. Así es. Lo malo es que hay cosas irrecuperables y de ahí la tristeza.
Salu2 alegres.
Por qué nostalgia? porque ya no las escuchas? problema de oído o que ya no las tocan???
ResponderEliminarYo cada domingo las escucho, hay una iglesia a una cuadra de mi casa.....
Bonita foto Dyhego, los colores preciosos.
Saludos parlanchines :P
Liliana:
ResponderEliminardonde vivo no se escucha ninguna campana. Y es una lástima.
El sonido de las campanas me trae viejos recuerdos.
Salu2.