viernes, 27 de mayo de 2016

Islas desiertas

Fotografía de Diego Morales

Cuando plantean la típica pregunta de qué te llevarías a una isla desierta, siempre pienso en una ínsula de estas características.
Cerca de la costa para poder volver y marcharme cuando me dé la real gana. 


18 comentarios:

  1. Tú sí que sabes...
    ;)

    Bizz isolées, murcianico.

    ResponderEliminar
  2. Lo que pretendes ni es isla solitaria ni es ná.
    Con su casita y sus cosas te lo puedes llevar todo y eso no vale.
    Tiene que ser solo isla.
    Que nos cojan confesaos.

    ResponderEliminar
  3. esa es una buena idea!
    sobre todo tener la posibilidad de llegar nadando.
    saludos

    ResponderEliminar
  4. Diego, entonces no es una isla desierta ¿sí o no, o sí?. Además tú no pasas sin tu cervezíntesis:)

    ResponderEliminar
  5. Y te lo llevas a Sancho para te cuente sus historias, sin dudas.

    Saludos

    J.

    ResponderEliminar
  6. Zarzamora:
    jajaja, ¡a ver qué se puede hacer en una isla a mil millas de la costa! ¡Al tercer día estás más aburrido que una tortuga!
    Salu2 maritimes.

    ResponderEliminar
  7. Tecla:
    siempre me he preguntado qué hace esa casa ahí...

    ResponderEliminar
  8. Liliana:
    si es que lo tiene todo. Si te vas al otro lado de la isla parece que estuvieras perdido en la inmensidad del océano.

    ResponderEliminar
  9. Karin:
    eso es precisamente, que te puedes volver a la costa en cuanto te aburras.

    ResponderEliminar
  10. Lourdes:
    es desierta porque no vive nadie allí. Y en cuanto a la cervezíntesis, es cuestión de llevarse una piragua llena de botes. Los dejas un rato en el agua y se quedan más frescos que si estuvieran en el frigo, jajaja.

    ResponderEliminar
  11. José:
    entretenido sí que iba a estar, jajaja.

    ResponderEliminar
  12. ¡Guapo! eso no es una isla desierta...

    ResponderEliminar
  13. Tracy:
    yo creo que sí lo es. Por lo menos técnicamente. La casa está deshabitada y, si en esos momentos ningún bañista se pasea por allí... la isla está desierta. Las gaviotas no cuentan.
    :)

    ResponderEliminar
  14. A mí siempre me han atraído esas pequeñas islas frente a la costa, a excepción de la de Perejil. Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Jfb:
    a mí también. Son como pequeños paraísos al alcance de la mano.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  16. Tienes que pasarte por la de Tabarca, pero en temporada fuera de turistas, por ahí corría yo de pequeña que me las pelaba... y en lo que la han ido convirtiendo hoy. El paseo en barco hasta llegar es una delicia ya.
    Pero insisto, fuera de temporada.
    Bizz alicantines, murcianico.

    ResponderEliminar
  17. Zarzamora:
    me han hablado mucho y bien de Tabarca, pero no la conozco. Habrá que hacer una excursión. Finales de septiembre y principios de octubre serían fechas magníficas para hacer este tipo de salidas. ¡Ojalá se pudiera!
    Salu2 tabarqueros.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.