miércoles, 16 de marzo de 2016

Acuarelas de F. Saura Mira

Fotografía de Diego Morales
Acuarela de F. Saura Mira

Una visita al Museo de la ciudad (de Murcia) siempre aporta una grata satisfacción. En esta ocasión, una exposición de acuarelas del pintor F. Saura Mira dedicada a cada una de las 55 pedanías que forman el municipio de Murcia.
Esta acuarela recrea Monteagudo.





16 comentarios:

  1. Azzul:
    podría ser mejor, no se sabe sacarle rendimiento. Como en todos los lugares históricos.

    ResponderEliminar
  2. Qué bonita acuarela!

    me queda una duda.....qué dice? donde pone "...elevado número de ¿? y el gran tamaño de algunas."

    ResponderEliminar
  3. yaaaaaaa! jajajaja de ellas!!!!! =))))

    ResponderEliminar
  4. Me encanta la técnica de acuarela, yo personalmente la uso y me hace sentir mucho mas libre con los trazos es como si mis ilustraciones aparecieran solas...

    ResponderEliminar
  5. Liliana:
    Había algunas acuarelas que me gustaron especialmente, pero no podías fotografiarlas todas, que si no, me habrían llamado la atención.

    ResponderEliminar
  6. Liliana:
    se refiere a las "pedanías"...
    ;)

    ResponderEliminar
  7. Susy; admiro tanto a los que saben pintar como a los que saben tocar un instrumento.

    ResponderEliminar
  8. Una hermosa costumbre el visitar periodicamente los museos de la ciudad, bueno para el espiritu y la cultura propia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Refiriéndome a lo de palabras de origen árabe, en mi pueblo hay un pequeño cerro que los del lugar lo llaman el cerrillo del Cid.
    Me resulta entrañable y está enclavado en una finca que se llama Agratin y que para más información era de mis padres.
    También tenemos un cerro inmenso (menudo peñón) que se llama Aznaitin.
    Seguro que tu comprendes cien veces más que yo el sentido de estas palabras.
    Algún día hablaremos de todas estas palabras de los pueblos que van desapareciendo a marchas forzadas.

    ResponderEliminar
  10. Creo que con las glorias se me fueron las memorias y me salí del guión.
    En otro momento entraré con la mente más despierta.
    Perdona, Dyhego.

    ResponderEliminar
  11. Teclas:
    esas palabras de la infancia tienen una magia perenne.

    ResponderEliminar
  12. Tecla:
    una cosa lleva a otra, y ésta a otra... ¡Es lo bueno del pensamiento!

    ResponderEliminar
  13. Ignoraba esta "peculariedad" que no peculiaridad murciana... y es que escriben con los pies...
    Sonrío.
    Bromas aparte, desconocía tal peculiaridad y es un placer ver la de tus orígenes en acuarela.

    Bizz sans fautes dans les affiches, murcianico.

    Crees que lo harán adrede? Lo digo porque no hay uno sano, eh?

    ResponderEliminar
  14. Zarzamora:
    deberían dar premios a los carteles sin erratas...
    Salu2 murciens.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.