jueves, 25 de junio de 2015

Palabros nuevos: "mandatar"

Fotografía de Diego Morales

Ya he escuchado dos veces por la radio el palabro "mandatar". Como suele suceder, una vez que se da uno cuenta de algo, se vuelve a escuchar cada dos por tres.
La primera no me acuerdo a quién, pero la segunda se lo oí a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
En el diccionario de la RAE no aparece, desde luego.
Se conoce que "mandatar" quiere decir mandar con más vehemencia y autoridad. 
O quizás sea "ordenar algo para dejarlo atado y bien atado".
O seguramente es gente tan ducha en inglés que,de tanto usarlo, olvida el español (mecachis, ya he dicho otra vez "español").
Mi brujita preferida se pasa el día "mandatando" al búho, a la escoba,a la varita, al sapo, a la rana, al murciélago... y no le hacen ni puñetero caso.
¡Y es que no "mandata" el que quiere sino el que puede!

Estén, estén ustedes atentos al palabrejo.




20 comentarios:

  1. Susanita tiene un ratón.... tenía que ser ella.

    ResponderEliminar
  2. Tracy:
    Tengo que decir que oí el palabro a otra persona antes que a Susana, pero no recuerdo quién. Lo diga Juan o lo diga Juana, es un palabrejo horrísono (e idiota, todo hay que decirlo).
    Salu2 ratoniles.

    ResponderEliminar
  3. voy a prestar atención, si tengo suerte la escucharé...

    ResponderEliminar
  4. Pienso estar muy al tanto, nunca había oído esta palabra.
    Igual se la acaban de inventar.

    ResponderEliminar
  5. yo tengo con una amiga una "regla" q no podemos incumplir: cada semana aprendemos un palabrejo nuevo y lo tenemos que incluir en nuestras conversaciones, a poder ser, de la manera más contextualizada posible....

    El de esta semana es -estíptico- .....

    Pero, mandatar la incluiré próximamente! ;)

    ResponderEliminar
  6. A mi me gusta la palabra: tapirojo.

    ResponderEliminar
  7. No lo he oído nunca, pero parece ser que el castellano está "creciendo" mucho.

    ResponderEliminar
  8. También la he escuchado Diego, pero nunca puse atención a su significado. Ahora que lo dices, pues he buscado y sí, se ve que es correcta.

    Estas palabras pues se ponen de moda entre los políticos. Personalmente me choca mucho escuchar continuamente: demagogia y transparencia... y así... continuamente.

    Gracias

    ResponderEliminar
  9. Karin:
    ¡No te quepa duda de que la escucharás!
    Salu2 escucha2.

    ResponderEliminar
  10. Tecla:
    En el diccionario de la RAE no aparece. Supongo que la habrán sacado de "mandato".
    Te mando salu2.

    ResponderEliminar
  11. Dreiya:
    Es un juego interesante sin duda, pero debe ser difícil colocar esa palabra.
    Salu2 que no produzcan astringencia.

    ResponderEliminar
  12. Tecla:
    Tiene connotaciones de cuento infantil o de personaje.
    Salu2 tapirujos.

    ResponderEliminar
  13. Amparo:
    Seguro que la oirás. A mí no me gusta, desde luego.
    Salu2 seguros.

    ResponderEliminar
  14. Lourdes:
    He mirado en el diccionario RAE que hay en internet y no aparece reflejada.
    Supongo que han sacado un verbo de "mandato", pero me parece un palabro feo.
    "Voy a mandatar una ley para esto y para lo otro". ¡Qué feo, ¿no?!
    Salu2 bellos.

    ResponderEliminar
  15. Lo miré en este enlace Diego, pero como bien dices no aparece en la RAE.
    Desde luego son más bonitos tus saludos. Y tan bellos...


    Gracias

    ResponderEliminar
  16. http://www.fundeu.es/recomendacion/mandatar-es-un-verbo-correcto-en-espanol-889/

    ¡DESPISTE!

    ResponderEliminar
  17. Lourdes:
    De todos modos los hablantes son los dueños del idioma. Si se expande el "mandatar", pues nada hay que decir al respecto. Pero es un verbo ortopédico.
    Salu2 y gracias.

    ResponderEliminar
  18. Lourdes:
    Ya le he echado un vistazo al enlace. Gracias de nuevo.
    Salu2 diccionaria2.

    ResponderEliminar
  19. No la había oído, estaré oído al canto.
    Si es que será por mandatarios...
    Bizz libres, murcianico.

    ResponderEliminar
  20. Zarzamora:
    La oirás, y otras peores, me temo (palabras).

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.