lunes, 8 de abril de 2013

Las comparaciones NO son odiosas (I)

Giralda o Torre de la catedral de Sevilla - España

Torre de la catedral de Murcia - España
Fotografías de Diego Morales

18 comentarios:

  1. Majestuosas ambas, Dyhego. Hacen una pareja estupenda. La una de filigrana, la otra de piedra maciza. Fuerte y recia. Como debe ser.

    ResponderEliminar
  2. Tecla:
    ¡No sabría yo decidirme por una o por otra!
    Salu2 equilibra2.

    ResponderEliminar
  3. Las dos son torres bonitas, cada una en su estilo. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Loli:
    ¡Diplomática que eres, jajajaja!
    Salu2 torreros.

    ResponderEliminar
  5. Yo si fuera murciano, no tendría duda pero al ser de cartagena prefiero la torre ciega. es broma me gustan las dos.
    un saludo

    ResponderEliminar
  6. La Giralda ha sido testigo de muchos de mis paseos por las cercanías del barrio de Santa Cruz, y bien, muy bien, pero la catedral de Murcia, su fachada barroca deslumbra al más pintado, es impresionante, para quedarse con la boca abierta.

    Salud.

    ResponderEliminar
  7. por qué quedarse con una,teniendo las dos...un abrazo bis!!

    ResponderEliminar
  8. Menalcas:
    ¡Oye, que el teatro romano es una maravilla!
    Salu2 cartageneros.

    ResponderEliminar
  9. Clochard:
    Mis comparaciones son siempre elogiosas. No soy yo "nacionalista de mi tierra es la más mejor".
    Salu2 cordobeses.

    ResponderEliminar
  10. Amoristad:
    ¡Y donde caben dos, caben tres, caben cuatro...!
    Salu2 giraldeños.

    ResponderEliminar
  11. Merce:
    ¡Las torres gemelas de Burgos también son tela de impresionantes ¿eh?!
    Salu2 burgaleses.

    ResponderEliminar
  12. Dyhego, eston son Torres, la de Paris es un andamio.
    Un saludo desde lo alto de la Turris Fortissima.

    ResponderEliminar
  13. Naranjito:
    ¡Y que lo digas! ¡Y encima la de París se enrobinará y las nuestras aguantarás carros y carretas, jajaja!
    Salu2 sevillistas... :)

    ResponderEliminar
  14. Nunca se inventa nada. No podemos imaginar nada nuevo, nada que no hayamos conocido o intuído a través de otras obras. Así es el ser humano: construye sobre estructuras anteriores. Ahora, hay que hacerlo con creatividad. Besazos.

    ResponderEliminar
  15. Muy de acuerdo contigo, Isabel. Sólo los genios son capaces de dar forma nueva a la materia de siempre.
    Vale.

    ResponderEliminar
  16. Yo es que... a mí lo de decidirme, pon una tercera a ver :D

    Un besico, Dhyego

    ResponderEliminar
  17. Adra:
    ¿Quizás la Torre de Pisa? Lo que pasa es que si nos la traemos a España lo mismo se nos descuajaringa del todo, jajaja.
    Salu2 nivosos.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.