martes, 14 de febrero de 2012

Mercurio

"Mercurio"
Estatua de Antonio Campillo
Plaza San Bartolomé
Murcia - España
Fotografía de Diego Morales

¿Por qué a Mercurio le ponen las alas en la cabeza como si fueran cuernos en vez de en los omóplatos?

30 comentarios:

  1. Que se contente con que nadie se lo 'lleve' para fundirlo y venderlo a una chatarrería. Es la moda ahora entre los manguis.

    ResponderEliminar
  2. Cosas de los dioses que como lo pueden todo se permiten esos pequeños caprichos.

    ResponderEliminar
  3. Ocón:
    Precisamente a este escultor (fallecido hace unos años) le robaron una estatua para chatarra.
    Está visto que hay gente que tiene la sensibilidad allí donde la espalda...
    En cambio hay horrores por ahí que permanecen intactos.
    Saludos esculturales.

    ResponderEliminar
  4. Tecla:
    Tiene que ser dificilísimo volar con las alas en la cabeza porque te tienen que dar unos tirones terribles de pelo.
    Y si las alas están en los talones, no veas, te caes de trompa...
    Saludos divinos.

    ResponderEliminar
  5. Dyhego que se de por contento.Anda que si en vez de alas le llegan a poner cuernos, no te digo ná el cachondeo en la plaza de San Bartolomé, jajaja. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Para que le vuelen las neuronas?
    Besos, Dyhego.

    ResponderEliminar
  7. Paco:
    Le faltan los cuernos porque rabillo ya tiene, jajajaja.
    Saludos rabudos.

    ResponderEliminar
  8. Zarzamora:
    con tanto vuelo y suber y bajar el mercurio ya no le quedarán neuronas,jejeje.
    Saludos mercuriales.

    ResponderEliminar
  9. Nunca me había fijado en lo de las alas, haciendo memoria es cierto que también las lleva en otras representaciones en los pies, será para guardr el equilibrio ante tant turbulencia.
    Igual nos hacian falta también un para de alas para sortearm lo que nos espera.
    Un saludo
    F.J., el granaino

    ResponderEliminar
  10. Ganaino:
    Sigo creyend que las alas son más prácticas en la chepa. Y sí, buena idea la de las alas para sobrevolar la crisis.
    Me voy a comprar unas.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Yo creo que como era un dios no necesitaba unas alas aquilinas. Las alitas son más bien un símbolo de su vuelo, no el instrumento. 25 neutonios.

    ResponderEliminar
  12. Hola Diego, te tengo abandonado, pero mis ánimos están por los suelos y apenas tengo ganas de visitar blogs.

    Quizás las alas se puedan poner en cualquier lado, digo yo.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  13. Don Epifanio:
    ¡Es que las alas en la cabeza es tan absurdo como unas tetas en la espalda! Pero bueno, como usted sabe más de las cosas griegas que yo, daré por válidad sus explicaciones.
    25 neutonios alados.

    ResponderEliminar
  14. Lourdes:
    No te preocupes, ya sabes que no le llevo la cuenta a nadie. Sólo me apena saber que no estés igual de animada que siempre.
    Espero que los fríos se lleven tus pesares y vuelva pronto la primavera a tu ser.
    Saludos primaverales.

    ResponderEliminar
  15. Qué cosas, habré pasado por esa plaza miles de veces y no me había dado cuenta de qué era... en fin!

    La próxima vez que pase la miraré... :-)

    ResponderEliminar
  16. Merce: si te pones frente a la iglesia,la estatua está a la derecha, cerca de la cámara de comercio, donde empezaron el año pasado las movilizaciones contra las tijeras del Valcárcel, jejeje.
    Saludos mercuriales.

    ResponderEliminar
  17. Supongo que porque lo más rápido en él es el pensamiento, Dyhego :)

    Un besico

    ResponderEliminar
  18. Supongo que los dioses pueden ponerse las alas donde mejor les convenga :)
    Según andan diciendo por allí, también era el dios de los viajeros, por eso las alitas: a veces en los talones, otras en un casco, otras en la cabeza... parece que depende del artista, no tanto de lo que a Mercurio le gustaba.
    ¿Tendrán pelo o plumas?

    Besos mercuriales.

    ResponderEliminar
  19. Mira Dyhego, con lo otro que tiene ese Mercurio las alas se las pone donde él quiera !faltaria más! Y a este díos, ni con el frío se le chuchurra la ..., digo las alas.
    Un saludo comercial en honor a díos alado.

    ResponderEliminar
  20. yo creo que mercurio es el precursor de los helicopteros...o no?

    un fuerte saludo

    fus

    ResponderEliminar
  21. Alma:
    ¡Ya quisiera yo ser de palabra rápida y de pensamiento supersónico!
    Saludos meteóricos.

    ResponderEliminar
  22. Liliana:
    ¿Unas alas con pelo? Jajajajaja, eso tiene que ser para verlo, jajajaja.
    Ya me gustaría a mí tener alas para salir volando cuando quiera...
    Cariños.

    ResponderEliminar
  23. Naranjito:
    No sabemos si tiene alas de pollo o "gallina2 con alas...
    Saludos sin chuchurreos.

    ResponderEliminar
  24. Fus:
    Ahora que lo dices, el inspector Gadget también usaba alas de cabeza...
    Saludos alados.

    ResponderEliminar
  25. Mercurio es mi dios, porque mi cabeza vuela, al menos cuando mi mujer me deja. un saludo

    ResponderEliminar
  26. Menalcas:
    Vuela todo lo que quieras pero sin estrellarte.
    Saludos volantes.

    ResponderEliminar
  27. Mádison:
    Los Dioses, con esto de que son divinos, se lo pasan dividamente...
    Saludos divinos.

    ResponderEliminar
  28. Me encanta Mercurio ....y las alitas las prefiero en sus talones ... para llegar rápidoooo ....donde sea .
    Abrazo voladorrrrrrrr

    ResponderEliminar
  29. Yuriko chan:
    Yo también quiero tener alas.
    Saludos alados.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.