Fotografía de Diego Morales
El viernes pasado estábamos viendo el programa (
¡Me desternillaba de risa yo solo, sin necesidad de brocas, tacos, alcayatas, tornillos, llaves inglesas ni taladradora! (Por cierto, qué buena me ha salido la máquina).
Todavía cada vez que me acuerdo me da la risa floja, jajajajaja.
En la nueva temporada del "pograma" sale ´"El tío la vara" ayudado por dos hermanos torpes torpísimos y en un momento dado les dice:
"Si es que tenéis el conocimiento justo pa' pasar el día".
Jajajaja, si es que me muero de risa yo solo.
(Anda que no conozco yo a gente a quien aplicarle este dicho...)
¿Por cierto, ustedes se desternillan o se destornillan de risa?
Pues a mi se me salen las ternillas, así que, supongo, que me dEsternillo. Pero otros habrá, que lo que se les salgan serán los tornillos. Generalmente "me parto y me destroncho"
ResponderEliminarEsa frasecica ya está incorporada y el "austealamierda" también es muy aplicable.
Besos con musgo de Belén y purpurina de estrellas de Oriente.
Jajajajajajajaja. Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
ResponderEliminarEl conocimiento justo pa pasar el día.
Hay quien ni eso.
A mí tambien me ha entrado la risa floja.
Eso desde luego se lo podemos aplicar a mucha gente y para algunos le queda holgado.
ResponderEliminarYo no me pierdo el programa.
Un abrazo.
Buenísimaaaaa la frase, ya veré a quién se la aplico de puro mala y mejor graciocilla.
ResponderEliminarYo que soy de risa floja me "destornillo" continuamente, es que con el zarandeo de las carcajadas se me aflojan los tornillos, jajajajaja
Besazos, Dyhego.
Mi hijo es fan y el viernes le dejo acostarse tarde. Así que vemos a José Mota, que no es que a mi me haga mucha gracia, la verdad. Creo que tiene fogonazos brillantes, pero son muy pocos. Aunque si que me desternillo y me destornillo viendo reírse a mi gremlin. Es lo que tiene
ResponderEliminarBesicos
Marocha:
ResponderEliminarEn general me gusta el humor de José Mota, sobre todo cuando recoge dichos populares y expresiones de pueblo.
Saludicos desternillantes.
Tecla:
ResponderEliminarTienes razón, los hay que no tienen el cupo ni para pasar la mañana...
Saludos con conocimiento de causa.
Oviedo,
ResponderEliminaryo también suelo ver el programa y me arranca amplias sonrisas.
Saludos.
Liliana:
ResponderEliminarMe sigo riendo cada vez que me acuerdo, jajaja.
Creo que es una frases muy "utilizable" por desgracia.
Si se nos cae algún tornillo, lo bueno es que se pueden comprar más.
Cariños atornillados.
Almalaire:
ResponderEliminarEs humor es tan subjetivo... pero desde luego como las gracias de nuestros hijos no hay nada.
En cuanto a Mota, me parece bastante irónico y me río bastante con sus gags. El personaje de la Blasa me encanta y el del tío la vara también. De sus colaboradores, el que más gracia me hace es el calvo pero al que no soporto es al "aberruncho".
Tampoco me gusta cuando "estira" demasiado los gags, pero reconozco que será un guiño a la audiencia.
Saludos sin vara.
Yo también me desternillo.
ResponderEliminarY hay días en que me sobra hasta conocimiento justo pa pasar el día...
visto lo visto.
:)
Un abrazo, Dyhego.
Zarzamora:
ResponderEliminarSeamos generosos y el conocimiento que "nos" sobra se lo pasamos al que lo necesite, jejeje.
Saludos con conocimiento.
Dyhego, eso me pasa frecuentemente. Cuando algo me hace mucha gracia, me acuerdo en cualquier lugar y a cualquier hora y me muero de la risa. Me ha pasado de tentarme en el autobús, hay que ver los esfuerzos que me demanda no hacer un papelón. Y ni te cuento cuando me despierto de madrugada y ahogo las carcajadas bajo la almohada, jajajajajaja
ResponderEliminarDigo yo ¿hay algo más saludable que reir?
Besos risueños.
Lilina:
ResponderEliminarestoy con voz. Cuando algo me hace gracia y me acuerdo, me entra la risa, aunque sólo sea en el semblante, y no me puedo reprimir.
A veces en el coche (que pensarán los demás conductores que soy gilipollas), a veces en el autobús (que pensarán los demás viajeros si estoy mal de la azotea)...
Sí, es bueno reirse.
Riámonos, pues, del Estado argentino (te he leído "chez Ridao"), del Estado Español y de todos los Estados habido y por haber.
Cariños.