Pues a mi me gusta la pintura (no por el modelo) sino por el vestuario que lleva. Ya se que tú no vestirías así, pero fíjate que va todo de rojo y rosa el color que usaban los hombres de su época. Todo un signo de masculinidad, mientras que el azul (tono de las Virgenes de Murillo) era el que usaban mujeres y niñas. Feliz inicio de semana
Neuriwoman: supongo que si yo hubiese vivido en aquella época y hubiese sido noble ¡habría vestido así! ¡ Qué espanto! Jajaja. ¡Si mañana tienes a bien pasar por aquí encontrarás otra sorpresa de vestuario! La mayoría de las modas, pasados los años, resultan ridículas. Salu2.
Porque se había muerto ya Cromwell, que si no...
ResponderEliminarFáckel:
ResponderEliminarsi me dijeran que para ser rey me tengo que vestir así..., no sé, ni sé... Jajaja.
Salu2.
Pues a mi me gusta la pintura (no por el modelo) sino por el vestuario que lleva. Ya se que tú no vestirías así, pero fíjate que va todo de rojo y rosa el color que usaban los hombres de su época. Todo un signo de masculinidad, mientras que el azul (tono de las Virgenes de Murillo) era el que usaban mujeres y niñas. Feliz inicio de semana
ResponderEliminarNeuriwoman:
Eliminarsupongo que si yo hubiese vivido en aquella época y hubiese sido noble ¡habría vestido así! ¡ Qué espanto! Jajaja.
¡Si mañana tienes a bien pasar por aquí encontrarás otra sorpresa de vestuario!
La mayoría de las modas, pasados los años, resultan ridículas.
Salu2.
Pues entonces no puedo faltar a la cita. Mañana vuelvo!
EliminarGracias, Neuriwoman.
Eliminarbueno ya sabemos que pasa cuando tienen hijos entre primos...
ResponderEliminarsaludos
Carlos:
Eliminarentre primos y primas menuda mezcla, y no para mejor.
Me imagino que el modelito sería un Versace de la época, jajaja.
Salu2.
No se atrevería nadie ahora vestir así ni en los carnavales.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonia:
Eliminarjajaja, tú lo dices, ni para Carnaval.
Salu2.