![]() |
Fotografías de Diego Morales. |
- ¡Dejaos aconsejar, vuestra majestad, que seréis el mozo más distinguido del baile! Primero, os colocaré este cuello-bandeja-tapete, luego calzaos estos tacones, colocaos ese liguero que os estiliza la pierna, estos calzoncillos-falda y, como remate, ¡los tiradores de las cortinas! ¡Loquitas quedarán todas las damiselas ante el porte regio de su alteza!
Siempre me he preguntado cómo solucionaban el problema cuando a estos personajes tan emperifollados les daba un arreón. Aunque entre tanto ropaje, super-ropaje, sub-ropaje, abalorios y complementos podía ocultarse perfectamente un orinal. Podía ser una solución.
ResponderEliminarDiego, dentro de esos faldones hay hueco para pañales e incluso una petaca de aguardiente...
EliminarSalu2.
Em todas as épocas o homem não pôde esquivar-se à influência da moda.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Juvenal:
Eliminarcerto, certo!
És muy difícil escapar totalmente del influjo de la moda.
Abraço!
Buenas tardes, pues a un mozo adinerado como el duque de Buckinghan no le iban a faltar pretendientas llevase lo que llevase puesto. Que no era más que la vestimenta de los nobles de su época. Aunque antes de existir las cortinas ya existían estas grandes borlas en la ropa, por ejemplo en la biblia se menciona que las de mayor tamaño eran las que llevaban puestas los fariseos. Con los ojos de hoy vemos ridículos todos estos adornos pero en el fondo también tienen su porque. Un abrazo
ResponderEliminarNeuriwoman:
Eliminar¡gracias por la información sobre fariseos y borlas! ¡No tenía ni idea!
Creo yo que a los ricos nunca les faltan pretendientes...
Una mirada atemporal siempre da mucho juego...
Salu2 a la moda.
Otra idea muy buena como disfraz de carnaval.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonia, que vayan tomando nota los dos Cái...
EliminarSalu2.
En las películas de Los tres mosqueteros, lo sacan más presentable........
ResponderEliminarVicente, cómo que hay que adaptar la realidad al cine...
EliminarSalu2.
La frase "El rey está desnudo" es una referencia al cuento de Hans Christian Andersen "El traje nuevo del emperador". Se utiliza para describir una situación en la que una verdad evidente es ignorada o negada por la mayoría, especialmente cuando es promovida por figuras de autoridad. En el cuento, el emperador presume de un traje invisible para los tontos, pero en realidad está completamente desnudo. El pueblo, por miedo o conveniencia, finge ver el traje hasta que un niño inocente declara la verdad.
ResponderEliminarAbrazo Diego.
De acuerdo contigo, Ernesto.
Eliminar¡Me imagino al humilde campesino cuando viera al petimetre este con su atuendo! ¡La de risas que se echaría con sus amigos en el campo!
¡Me pasa lo mismo cuando veo por la tele un desfile de "moda"...! Lo bien que me lo paso...
Salu2.
llevando a la contra del dicho, la moda incomoda
ResponderEliminarme imagino el buque de debe haber al retirar tanta prenda
y de acuerdo a aquellos tiempos no eran amigos del agua
en fin...
saludos!!!
Carlos:
ResponderEliminarsupongo que se pondría la ropa limpia para posar ante el pintor, y luego se pondría la de estar por casa/palacio, jajaja.
Salu2.
No sé si quedarían locas, pero seguro que no pasó desapercibido su estilo. Ya no sé si por majestad o por visionario del estilo.
ResponderEliminarSaludos!
Cleveland:
Eliminarpor majestade o por visionario, piensas tú. Yo pienso más bien en ridiculez.
Es difícil escapar por completo a las modas, pero creo que las cosas 'muy modernas " acaban siendo ridículas.
Pero, como se dice en estos casos, para gustos...
Salu2.
Dyhego eu adorei a fatiota toda mas os sapatos, fascinaram - me!
ResponderEliminarUm beijinho!
💖💗💖Megy Maia
Megy:
Eliminarsinto muito, mas eu não gosto dessa fatiota. Rsss.
¡Viva lá libertad de ropa, por supuesto!
Abraço forte.
srsrs, sim, uma pintura fiel que retratava a época, mas é difícil ver isso até na pintura! rsrsrsrsr
ResponderEliminarHoje vou abrir minhas caixas de fotos ver os homens da família!
Sei que era assim, a vestimenta dos "especiais", sem dúvida, mas que é esquisito ver hoje, sem dúvida! rss
Gostei muito da postagem! Já conhecia os trajes da época, mas esse ainda não!
Meu abraço com votos de um feliz fim de semana!
Tais:
ResponderEliminarés muy curioso el estudio de las modas en cada época, por supuesto. Nosotros mismos, cuando vemos fotos de cuando teníamos 28 por ejemplo, nos preguntamos ¿cómo pude vestirme así?
La moda es una dictadura.
Abraço e ótimo sábado!
Esta imagen me da mala espina, parece algo premonitorio, esto de depositar la cabeza en una bandeja es algo espantoso. Se mancha la bandeja y todo acaba dando mucho asco.
ResponderEliminarAbrazos,
Francesc:
ResponderEliminar¡seguramente el diseñador se inspiró en el episodio bíblico de san Juan y Salomé! ¡O era un visionario un tanto sádico y mordaz!
¿Te imaginas que Mª Antonieta se hubiese puesto un adorno así?
Salu2.