![]() |
Capturas de pantalla de Diego Morales |
¡Ya llevo 777 días estudiando portugués!
Confieso que ha habido muchos momentos en los que he querido parar (y no por motivos lingüísticos) pero al final, no sé, no he querido perder la racha de días y, pese a todo, sigo. Hay días en que sólo hago una lección. (Los que utilizan duolingo saben a qué me refiero).
Eu gosto muito do português porque...
- tiene un sonido muy agradable,
- compartimos muchísimas pero muchísimas palabras,
- la pronunciación no es demasiado complicada,
- puede leerlo con bastante facilidad
no obstante, me cuesta mucho la comprensión oral.
Sé escribir frases cortas y sencillas, pero no me atrevo aún con las largas y complicadas.
Hay palabras que me producen risa (pero NO es una burla) porque es curioso ver cómo se desarrollan en cada lengua.
Por ejemplo "chato" en portugués es "aburrido"; "bolo" es "pastel"; "escova de dentes " es "cepillo de dientes"; "os animais" son "los animales". ¿A que son divertidas?
Eu falo português e vocês?
11 comentarios:
El portugués y el gallego son lenguas hermanas, aunque con diferencias en pronunciación y vocabulario, entre ellos se suelen entender fácilmente.
Saludos.
Sí, el famoso galaico-portugués que se estudiaba en literatura.
Salu2, Matías.
Enhorabuena por darte al portugués, a mí me agrada también su musicalidad.
Fáckel:
tiene una sonoridad dulce y tranquilizante. Tengo que trabajar más el oído.
Muito obrigado!
interesante saber que chato en portugués es aburrido, es común decir... "toi chato de la pega", traducido del chileno de la calle es "estoy aburrido del trabajo" interesante ya que chato vendría más asociado a alguien bajo de tamaño.
y con respecto al pajarraco verde me aburrió, estaba tratando de ampliar mi lenguaje del ingles, creo que llegue solo a los 100 días, después lo desinstale era muy odioso que volviera a practicarlo, en todo caso sigue enviando correo a que regrese...
saludos!!!
Las dos veces que he hecho un circuito por Portugal , íbamos con una guía y no había ningún problema con el idioma, ya que ella hablaba correctamente la lengua española.
Reconozco que es una asignatura pendiente. Los idiomas y el excel, como no se practiquen, se olvidan!
Saludos!
Carlos:
me resulta curios comprobar que muchas palabras que compartimos en ambas lenguas tiene cada un significado distinto. Falsos amigos, llaman a estas palabras.
En duolingo estudio dos lenguas, portugués e inglés, pero al inglés no le dedico nada de tiempo, de hecho, hace meses que ni lo abro.
También es cierto que a veces las lecciones son muy repetitivas, pero bueno, me gusta y me lo paso bien.
Salu2.
Antonia:
cuando vuelva a Portugal espero poder tener un mínima conversación. Hacer un pequeño esfuerzo por memorizar algunas frases de otro idioma cuando se viaja es un gesto de cortesía y de buenas intenciones.
Salu2.
Cléveland:
a mí el inglés se me resiste. Entre que le tengo manía y acortan tanto sus expresiones habituales, no me entero. Sólo pillo palabras sueltas (fúquin, plis y cosas así, jajaja).
Y en cuanto al éxcel, bastante que sé hacer columnas y sumar cantidades...
Salu2.
Si me hablan muy despacio me parece que les entiendo.
Luego cuando con algún brasilero la charla se pone ágil me doy cuenta que no, que ni yo le entiendo ni él a mi.
Hay que practicarlo mucho.
Abrazos, profe Dyhego amigo
Publicar un comentario