jueves, 17 de julio de 2025

Actores que no saben hablar.

Captura de pantalla.

 Hace unos días me llamó la atención esta serie, vi el primer episodio y he decidido que no voy a seguir.
Los actores no tienen una buena dicción. Si yo, que soy murciano y estoy acostumbrado a los acentos del sur (ya saben ustedes, comernos sílabas y amontonar palabras) no entiendo lo que dicen estos intérpretes que, supuestamente, pronuncian un español estándar, ¿para qué quiero ver una serie si no me entero ni de la mitad de los diálogos?
¿Y el sonido? No sé si es culpa de la copia que emite Movistar o si es que los técnicos de sonido son unos chapuceros, el caso es que la música tapa muchas veces los diálogos (¡encima!), o a veces hay una escena con un sonido altísimo para pasar a continuación a la siguiente en la que los diálogos no se escuchan o no se entienden. ¿Voy a estar todo el rato con el mando subiendo y bajando el volumen y retrocediendo para intentar entender algo?
¿Y el guion? ¡Ésa es otra! Ya sé que hay tópicos en cada género cinematográfico, que hay que enganchar al espectador, que hay una cosa que se llama suspense pero ¿qué quieren ustedes que les diga? Harto estoy del típico iluminado que sólo dice "van a venir, son ellos, están aquí..." .
¡Jolines! ¿Pero quiénes? Por lo menos que el personaje diga algo más inteligente como "los demonios, o los espíritus, o los extraterrestres, o los políticos".
Que le den por saco a la serie. No pienso ver ningún capítulo más. ¡Harto me tienen!
¡Y luego los cinéfilos de pro critican el doblaje! ¡Pero si en las películas dobladas te enteras de todo!

En fin, cosas mías. ¡No me lo tengan en cuenta, será la calor!

martes, 15 de julio de 2025

"La clase de griego", de Han Kang.

Fotografía de Diego Morales.

 

Este año tampoco estoy leyendo demasiado, la verdad. Supongo que va por rachas.
Esta es mi sexta lectura (aunque siguiendo una costumbre que adopté hace varios años, leo dos veces seguidas el mismo libro, para enterarme mejor. ¿Cuenta doble? ¿He leído doce libros?).
Se trata de "La clase de griego", de la escritora Han Kang.
Dos protagonistas, ella pierde la capacidad de hablar. Él va perdiendo progresivamente la capacidad de ver. Expresar con palabras la pérdida lingüística tiene mucho mérito, sí. Un mundo de silencio y un mundo de oscuridad.
No digo más, que no me gusta destripar ni que me destripen las novelas, películas e historias en general.

lunes, 14 de julio de 2025

Volverán las oscuras golondrinas.

Fotografía de Diego Morales.

 ¡Hacía tanto y tanto tiempo que no me visitaban tantas y tantas golondrinas que no me canso de ver sus vuelos, sus juegos, su disciplina, su elegancia!

¡Ojalá se encuentren a gusto y vuelvan!

sábado, 12 de julio de 2025

Buenos Libros.

Fotografía de Diego Morales.

 Si tuercen ustedes a la izquierda se encontrarán con Cervantes, García Márquez, Vargas Llosa, Rubén Darío, Borges, García Lorca, Gabriela Mistral, Juana Inés de la Cruz, Carmen Martín Gaite, Isabel Allende,  Miguel Delibes, Pessoa, Murakami, Zola, Víctor Hugo, Flaubert, Balzac, Dante, Amélie Nothomb, Roberto Bolaño, Joyce, Shakespeare, Camilleri, Leopoldo Marechal, Juan Rulfo, Mary Shelley, Salinger, etc, etc, etc.

Si siguen de frente, hallarán bodrios como... (mejor no dar publicidad a determinados engendros de papel...)

jueves, 10 de julio de 2025

Sencillez.

Fotografía de Diego Morales.

 Sencillez y espontaneidad.

miércoles, 2 de julio de 2025