Francesc, no tenía ni idea del nombre científico de esta flor. Gracias. Me llamó la atención el contraste entre la aspereza del tronco y la delicadeza de la flor. Metáfora de muchas cosas de mi vida. Salu2.
Tengo una palmera en Caravaca en cuyo tronco crecen varias de estas plantas "okupas". Y pienso que observan el mundo con cierto aire de superioridad al situarse en una altura más elevada que la de sus congéneres. Un abrazo, tocayo.
Diego, no aprecio desdén en esta flor, sino delicadeza y humildad. Es consciente de su belleza y su valía, pero no lo va pavoneándose descaradamente. Se apoya en el árbol y le presta su encanto. Ojalá te dé dátiles. Una que tengo yo salió macho. Salu2.
Fáckel: así la llaman también por aquí. Me enteré cuando unos amigos la trajeron. Pensaba que se llamaba violeta. Francesc nos dice su nombre científico. También creía que los dondiegos eran sinónimos de los dompedros... Anda que estoy yo muy enterado... Aunque la considero una flor muy bonita por esa luminosidad que parece que le brota, no me siento identificado con ella. Más bien creo que, de ser planta, sería un cactus, como el de la foto de mi perfil. Salu2.
Contrasta la fragilidad de la ipomea esculpéndose en la corteza tan robusta. La flor pasa dejando una exhalación que perdura.
ResponderEliminarSaludos.
Francesc,
Eliminarno tenía ni idea del nombre científico de esta flor. Gracias.
Me llamó la atención el contraste entre la aspereza del tronco y la delicadeza de la flor.
Metáfora de muchas cosas de mi vida.
Salu2.
Es una flor que me encanta. La he tenido en la terraza de casa.
ResponderEliminarSaludos.
Ernesto,
Eliminarme fascina esa luz que parece salir del Interior de la flor. Me recuerda muchas cosas.
Salu2.
Una foto extraordinaria y unas palabras que son una enseñanza.
ResponderEliminarMuchas gracias, Tracy.
EliminarConozco a gente que es capaz de decir lo más rudo envuelto en una suavidad bonita. Todo un arte.
Salu2.
¿Será que tenemos que hacernos ver para poder "durar" más como recuerdo?
ResponderEliminarMe gustó pensar que para esta flor pensarlo sea un consuelo. Se merece ser recordada.
Besos
Supongo, Alís, que más que hacerse ver, es ser lo suficientemente bueno como para que nos recuerden.
EliminarSalu2.
Tengo una palmera en Caravaca en cuyo tronco crecen varias de estas plantas "okupas". Y pienso que observan el mundo con cierto aire de superioridad al situarse en una altura más elevada que la de sus congéneres.
ResponderEliminarUn abrazo, tocayo.
Diego, no aprecio desdén en esta flor, sino delicadeza y humildad. Es consciente de su belleza y su valía, pero no lo va pavoneándose descaradamente. Se apoya en el árbol y le presta su encanto.
EliminarOjalá te dé dátiles. Una que tengo yo salió macho.
Salu2.
Un tipo de planta que vemos con frecuencia sin saber como ha surgido.
ResponderEliminarUn saludo.
Matías,
Eliminarsí, surgen cuando menos se lo espera uno. En este caso es un regalo.
Salu2.
Muito lindo aqui e mais ainda o nome do Blog. Show. Bju
ResponderEliminarRô:
Eliminarmuito obrigado pela visita de você!
Abraço!
¿No la llaman dondiego de día? Ah, ya te veo identificado.
ResponderEliminarFáckel:
ResponderEliminarasí la llaman también por aquí. Me enteré cuando unos amigos la trajeron. Pensaba que se llamaba violeta. Francesc nos dice su nombre científico.
También creía que los dondiegos eran sinónimos de los dompedros... Anda que estoy yo muy enterado...
Aunque la considero una flor muy bonita por esa luminosidad que parece que le brota, no me siento identificado con ella. Más bien creo que, de ser planta, sería un cactus, como el de la foto de mi perfil.
Salu2.