lunes, 28 de octubre de 2024

No hacer nada.

Fotografía de Diego Morales.

 

El sábado 26 de octubre estuve escuchando una entrevista radiofónica que hacía la periodista Julia Otero al cardiólogo Valentín Fuster. Entre las muchas cosas interesantes y anecdóticas que dijo el médico me resultó chocante saber que todos los días pasa 15 minutos sin hacer nada.
A la gata Lisy le faltó tiempo para rematar: - pues yo puedo estar horas y horas...

16 comentarios:

  1. Yo creo que la gata Lisy, quietecita, debe pensar: ¿Qué hacen todos estos, por qué no se están quietos?. ¡ uf, cuánto marean!
    Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francesc:
      creo que si imitáramos a los gatos, en vez de a los perros, la sociedad sería mejor.
      Salu2.

      Eliminar
  2. Hay ratos que apetece descansar y desconectar de todo.
    Me ha gustado mucho tu gata.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antonia:
      sería lo ideal, pero, a veces, vamos tan atareados, que ni podemos ni nos acordamos de descansar lo suficiente.
      Salu2.

      Eliminar
  3. Yo ya decidí que en mi próxima vida quiero volver a ser gato.

    Cuando acompañaba a personas que decían que no les gusta no hacer nada, hacíamos el ejercicio de enumerar todas las cosas que en realidad hacemos cuando "no hacemos nada": descansar, meditar, acompañar a nuestra pareja, o hijos, recuperar fuerzas,... Al menos ellas decían que eso les rebajaba la culpa que sentían.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alís:
      ésa es otra, la "sociedad" (o los dirigentes ) no quiere que descansemos, que estemos "ociosos" para que no pensemos demasiado. Tener ocupada a la gente.
      Se suele decir que el no hacer nada es muy, pero que muy productivo a la larga.
      Salu2.

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. Tracy:
      por eso lo llaman "dolce", jajaja, aunque tú no paras ¿eh?
      Salu2.

      Eliminar
  5. el pensar, es hacer algo, y esa gata trama algo...


    saludos

    ResponderEliminar
  6. Os Gregos diziam que era no Ócio
    que a criatividade também se manifesta.
    Boa entrada de mês de novembro, k
    ah! E suas sementes? como estão... terminou de plantá-las?
    janicce.

    ResponderEliminar
  7. Carlos:
    por supuesto, pero a los poderosos no les gusta que pensemos.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  8. Janicce:
    en un jardín como el suyo es fácil descansar.
    He plantado semillas de distintos árboles pero no sé si brotarán. ¡Algo hago mal, porque no consigo que muchas semillas broten!
    Obrigado pela visita de você!
    Abraços.

    ResponderEliminar
  9. Bueno, el doctor Fuster no inventa nada nuevo sugiriendo un tiempo de no hacer nada al día. Los libros de divulgación escritos con Josep Corbella son interesantes. He leído alguno y me parecen constructivos.

    Sobre la tragedia actual, te recopmiendo:

    https://antonioaretxabala.blogspot.com/2024/10/inundaciones-en-valencia-espana-el.html

    Es una voz autorizada, sigo su blog desde hace años.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias, Fáckel, por pasar el enlace. Acabo de verlo.
    Pero con el dinero (políticos + constructoras) hemos topado.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  11. Todos necesitamos no hacer nada, no sé si solamente 15 minutos al día, pero por algo se empieza.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  12. José:
    hay quien se lo toma muy en serio y no hace nada... nunca...
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.