![]() |
Fotografía y montaje de Diego Morales |
Mi decimocuarta lectura de este año ha sido esta sencilla novela capaz de suscitar muchas preguntas sobre la libertad, sus límites y su posibilidad.
Renata, asistenta, decide dejar el trabajo porque quiere ser libre, completamente libre, y deambula por París para dedicarse a ver gente y árboles y escuchar a los pájaros. Su lema es "soy libre y puedo y hago lo que me da la gana".
¿Se puede ser radicalmente libre?
Renata sin más, de Catherine Guérard. Editorial Tránsito.
Si tienes para comer, vestir y acogerte bajo techo...Pero para poder cubrir todo eso tienes que entregar gran parte, si no toda, de tu supuesta libertad intrínseca.
ResponderEliminarFáckel:
Eliminarahí radica el problema, en satisfacer las necesidades mínimas. A la protagonista siempre le dicen que "cómo va a vivir sin dinero" y ella responde que no quiere ser esclava del dinero pero para pasar la noche se refugia en el pasillo de un edificio y la echan sin contemplaciones.
Me ha parecido muy interesante la novela.
Salu2.
La libertad es un buen preciado, pero también tiene sus límites. Yo no puedo perjudicar a nadie y justificar eue todo lo hago, en defensa de mi libertad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antonia:
ResponderEliminarlibertad, esa meta que todos queremos alcanzar.
Salu2.