viernes, 12 de julio de 2024

¿Solidaridad?

Dibujo, fotografía y montaje de Diego Morales.

 

Esta mañana he vuelto del supermercado con una pesambre que no se me va por mucho que intente quitarle importancia al asunto que ahora les contaré.
En la puerta de acceso se suelen turnar varias personas, entre las cuales hay una señora por la que sentía afecto, simpatía o lo que sea (pero nunca piedad, condescendencia ni nada parecido). Nunca ofrezco dinero, sobre todo a las mujeres porque sé que iría al bolsillo del marido o del mafioso de turno que la controle. Prefiero donar comida y siempre algo que yo me comería, por supuesto. Empecé ofreciéndole leche (entera y de la marca blanca del establecimiento, la misma que tomamos en mi casa) hasta que un día me dijo que le sentaba mal. Dejé la leche y pasé a sopas instantáneas, latas de atún, arroz y cosas así. Últimamente le daba cremas de pollo, pero hoy me ha dicho que no  y no sé qué razones me ha dado porque no la entendía bien (no domina bien el español). El caso es que me ha sentado muy mal y me ha producido mucha pesambre. Mi primera reacción ha sido llevarme la crema, pero me daba cosa quitársela de la mano (¡Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita!) así que le he dicho que lo sentía mucho. Se me han quedado dentro de la boca varias cosas, pero no las he dejado salir.
Desde luego mi colaboración con la señora ha acabado hoy.
Ya sé que lo que hace la mano derecha no debe saberlo la izquierda y que da pudor hablar de estas cosas, pero ya que he hecho esta confesión me veo en la obligación de añadir que suelo colaborar pecuniariamente con varias oenegés, unas que se ocupan de la gente de aquí y otras que se ocupan de la gente de allá, para equilibrar la ayuda. Así que si a esta señora no le gusta lo que le ofrezco, pues que vaya al comedor social.
De verdad que se me ha quedado un mal cuerpo.

16 comentarios:

  1. Yo creo que lo que quiere es dinero y cuando rechaza los alimentos, es porque no pasa hambre.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Antonia:
    creo que tienes razón.
    Prefieren que se les dé dinero y es justo lo que no hago.
    Salu2 y feliz verano.

    ResponderEliminar
  3. Olá, Dyhego, comigo acontece o mesmo quando fui ao Supermercado, saí de lá com um sanduiche e uma garrafinha de iogurte, quando entreguei a um morador de rua, ele mal pegou o que lhe dei e pediu dinheiro imediatamente! Fiquei assustada com a reação, que coisa...desisto, também. Dou roupa, pedem dinheiro. Eu sei para onde vai o dinheiro.
    Um bom final de semana, amigo, gostei muito da postagem.
    Beijo

    ResponderEliminar
  4. Si dijo eso ,
    y no domina
    el español,
    es que será
    una de esas
    mujeres, que
    son mendigas,
    porque las
    obligan a
    serlo .

    ResponderEliminar
  5. Tengo un principio similar, nunca dar dinero, siempre buscar otras opciones. Y sí, son muy pocos quienes lo aceptan así.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  6. Olá, amigo Dyhego, esta sua bela crônica lembrou-me um dia
    em que comprei 2 litros de leite no supermercado, a pedido de um homem pobre, que esmolava. Quando lhe entreguei os leites vi que ele entrou num armazém do lado e vendeu-os para comprar droga.
    Continue a escrever crônicas, Dyhego. Muito bom.
    Uma boa semana,
    um grande abraço.

    ResponderEliminar
  7. Cooperar na ajuda dos outros é uma forma de se mostrar solidário com o seu sofrimento.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  8. En general la gente que termina en la calle en un alto porcentaje tiene problemas mentales que se suman al de la pobreza. Me a pasado algo similar con un muchacho que vive en la plaza. Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Iba a comentar, pero veo que ya lo ha dicho JLO.
    Al menos acá que están siendo muchos los castigados que quedan en la calle y la indigencia, el hambre, el frío y la soledad dejá marcas que no se ven a simple vista.

    A veces da rabia la reacción, pero habra que ser compasivo.

    Abrazos, Dyhego

    ResponderEliminar
  10. Taís:
    eu penso como você. Dinheiro não. Roupa, alimentos, sim.

    Ótima semana para vocês.

    ResponderEliminar
  11. Orlando:
    estoy segurísimo de que la señora está explotada, pero no doy dinero directamente a las personas de la calle. Lo siento, pero no.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  12. José:
    totalmente de acuerdo. Ropa, comida, pero dinero no.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. Pedro:
    obrigado!
    no juzgo a la gente que vive en la calle porque cada cual lleva su historia, pero, desde luego, dinero no les doy. Da disgusto ver que venden la comida para obtener dinero para otras cosas, pero usted hizo el donativo con la mejor intención del mundo.
    Abraços.

    ResponderEliminar
  14. Juvenal:
    concordo com você, mais eu não dou dinheiro direitamente.
    Abraços.

    ResponderEliminar
  15. JLO:
    no juzgo a estas personas porque supongo que arrastran tristes historias, pero por el momento, lo mismo algún día cambio de opinión, nunca doy dinero directamente.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  16. Frodo:
    debe ser muy duro verse en esas situaciones pero prefiero colaborar ofreciendo ropa o comida y el dinero lo doy a las organizaciones que ofrecen un lugar donde dormir, donde ducharse o cosas así.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.