Si hubieran propios de asno, todos mis respetos. Al poeta que dices tan malo solo le objetaría que no se exhibiese, ni siquera por las redes. Salud de fin de año.
O rebuznamientos... Ya a estas alturas de la peli, nos vamos haciendo cada vez más exigentes, y no solemos perder el poco, o mucho tiempo que nos quede por delante leyendo aquello que nos resta lecturas al galope ;)
Dyhego, gracias por este guiño al aguador que desde 1999, nos recuerda a los granadinos esta antigua profesión que reconfortaba y refrescaba a mis paisanos en los días calurosos del verano. Esta en la plaza de la Romanilla, y si los miráis bien, el escultor favoreció más al paciente animal que al aguador. Un saludo Paco H.
Paco: gracias por la información. La foto la tomé hace unos años, en un viaje en el que llovió bastante. ¡Pensaba que el burro estaba en la plaza Birrambla! También me percaté de que la cara del aguador es espantosa. Al pobre no lo han podido esculpir más feo. Salu2.
Si hubieran propios de asno, todos mis respetos. Al poeta que dices tan malo solo le objetaría que no se exhibiese, ni siquera por las redes. Salud de fin de año.
ResponderEliminarCapaz es de ponerse de moda, en las redes sociales.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo.
O rebuznamientos...
ResponderEliminarYa a estas alturas de la peli, nos vamos haciendo cada vez más exigentes, y no solemos perder el poco, o mucho tiempo que nos quede por delante leyendo aquello que nos resta lecturas al galope ;)
Bises enjambées, murcianico.
Y de seguro que ni siquiera lo hacía bien.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Yo, a un poeta, por el mero hecho de serlo (o creérselo) le perdono hasta que asnee :)
ResponderEliminarFeliz año, paisano :)
Jajaja
ResponderEliminarCada loco con su tema
Feliz año
Fáckel:
ResponderEliminarjajaja, es un poeta al que hay que "desasnar" urgentemente.
Salu2 y feliz año.
Antonia:
ResponderEliminarno lo digas muy alto, por si acaso...
Salu2 y feliz año.
Zarzamora:
ResponderEliminartienes toda la razón del mundo.
Si los primeros versos de un poema no atrapan, a la porra. Hay miles más.
Salu2 poétiques.
José:
ResponderEliminara la vista está, jajaja.
Salu2 y feliz año.
Diego:
ResponderEliminarhay muchos que se proclaman "poetas" pero no todos los son. No hay que tomar la palabra "poeta" en vano, jajaja.
Salu2 y feliz año.
Carlos:
ResponderEliminares lo bueno de los blogs, que cada cual con sus cosas.
Salu2 y feliz año.
Dyhego, gracias por este guiño al aguador que desde 1999, nos recuerda a los granadinos esta antigua profesión que reconfortaba y refrescaba a mis paisanos en los días calurosos del verano.
ResponderEliminarEsta en la plaza de la Romanilla, y si los miráis bien, el escultor favoreció más al paciente animal que al aguador.
Un saludo
Paco H.
Paco:
ResponderEliminargracias por la información.
La foto la tomé hace unos años, en un viaje en el que llovió bastante.
¡Pensaba que el burro estaba en la plaza Birrambla!
También me percaté de que la cara del aguador es espantosa. Al pobre no lo han podido esculpir más feo.
Salu2.
Creo que lo conozco...
ResponderEliminarFrodo:
ResponderEliminar¿Al burro o al señor que lo lleva?
:)
Desgraciadamente se ven cada vez menos burros (de los animales).
Salu2.
:)