sábado, 15 de octubre de 2022

Empanadas argentinas.

Fotografía de Diego Morales.

 ¡Por fin he probado las empanadas argentinas! ¡Y están riquísimas!

24 comentarios:

  1. Es que con los nombres que tiene grabados encima tienen que estar buenas a la fuerza.

    ResponderEliminar
  2. Madre mía si son hasta guapas y todo, que aproveche 😋

    ResponderEliminar
  3. mira tu, que vivo al lado y jamás he probado la de pollo, para variar la típica chilena, con carne molida, cebolla y huevo duro... me gusta más la de marisco, o solo queso...

    saludos!!!

    ResponderEliminar
  4. Excelenteeee Dyhego!
    Vi tu mail, en cuanto puedo te lo respondo convenientemente. Vengo peleándole a una fiebre varios días.... por el cambio de tiempo en esta primavera.

    Se nota que no son caseras 100%, pero deben ser ricas igualmente
    Se pasan con un buen vino, jaaa

    salud!

    ResponderEliminar

  5. A por ellas, Dyhego. Tienen muy buena pinta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Por supuesto que sí!
    ¿Alguien se atrevía a decir lo contrario?

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
  7. Acabo de ver lo bien que te cuidas.
    Precisamente voy a cenar e intentaré estar a tu altura.
    Saludos, Dyhego

    ResponderEliminar
  8. Joaquín:
    doy fe de que lo estaban, muy buenas.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  9. Neuriwoman:
    la presentación también forma parte del encanto.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  10. Carlos:
    si abren por acá algún restaurante chileno, también las probaré.
    Por lo que dices, también deben de estar muy buenas.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  11. Frodo:
    espero que la fiebre haya remitido y estés ya en plena forma.
    Quise dejar constancia de que pasé por el puesto y compré varias empanadillas. Pillé una oferta: si compras seis dan siete. ¿Quién se resiste?
    Salu2 y a ponerte bueno rápido.

    ResponderEliminar
  12. Mara:
    están para repetir. Pero que conste también que solo me comí dos. ¡Había que repartir equitativamente!
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. José:
    siempre habrá alguien que diga que no le gustan. Hay gente para todo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  14. Ana:
    fue un día redondo. Bajamos por la tarde a la feria del libro y de vuelta a casa compramos las empanadillas. También tenía un verdejo en el frigo...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  15. Las empanadas son una comida rápida propia de América latina y cada nación tiene la suya. Las venezolanas, por ejemplo, confecciónan la masa con una mezcla de tres partes de harina de maiz precocida y una parte de harina de trigo. Eso sí, esta masa es dulce.

    ResponderEliminar
  16. El aroma de las empanadas me ha traído a tu texto Las preparo casi todos los domingos es fácil si querés te doy la receta
    saludos

    ResponderEliminar
  17. Con la pinta que tienen Ya ma ha entrado ganas de comérmelas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  18. Y regadas con Verdejo, ¡categoría!
    Se ve que te cuidas!
    Abrazos Diego.

    ResponderEliminar
  19. Alí:
    supongo que en cada rincón lo hacen de una forma.
    Las argentinas están de moda por acá, porque hasta las anuncias en la tele.
    Si en algún momento puedo probar alguna venezolana, seguro que lo haré.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  20. Mucha:
    vale. Si no te importa, pasa la receta. Intentaré hacerla.
    Gracias y salu2.

    ResponderEliminar
  21. Conchi:
    pues pruébalas si puedes.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  22. Ernesto:
    de vez en cuando hay que hacer algún "sacrificio", jajaja.
    LLevo desde septiembre a dienta, pero a veces me la salto.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  23. Ricas, es poco... ya te digo.
    Esa dietaaaaa....
    :P

    Bises porteñas, murcianico.

    ResponderEliminar
  24. Zarzamora:
    tenés razón. ¡Regias y chéveres!
    Se están poniendo de moda en España porque hasta las anuncian por la tele, una marca llamada Malvón.
    Salu2 argentins.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.