martes, 12 de abril de 2022

Distancias letales.

Cortesía de DMA.

 ¡Hasta los difuntos tienen que guardar las distancias!

9 comentarios:

  1. Me intriga ese nombre y en ese sitio. Cualquier aclaración me interesará.

    ResponderEliminar
  2. Me da la sensación, de que se trata de la playa de los Muertos en almería. No he estado nunca en esa playa, pero conozco su existencia.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Los Muertos?
    Es una localidad?
    Como han dicho comentarios anteriores, suena a nombre de playa, nombre popular de la gente del lugar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Fáckel:
    es una playa virgen, de difícil acceso, grande y de aguas cristalinas del término almeriense de Carboneras. Nunca he ido, pero conozco a gente que se ha bañado allí y dicen que es una maravilla. ¡Ojalá se mantenga sin urbanizar por los siglos de los siglos! El nombre, supongo que se deberá a las corrientes marinas o a lo difícil del acceso. Las playas de Cabo de Gata son una auténtica maravilla.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  5. Antonia:
    exactamente. He estado muchas veces en Mojácar, pero esa playa no la conozco. Algún día iré.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  6. Carlos:
    es una playa del litoral almeriense, en una zona de poco urbanización. Se mantienen (ojalá por mucho tiempo) vírgenes y salvajes.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  7. Mari Carmen:
    no sabía que eras almeriense. Buenas playa hay por allí. Ojalá el urbanismo atroz no las estropee. Ya lo intentaron con el infame hotel de El Algarrobico.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  8. Estos muertos ¡cada vez más irresponsables! jaaa

    ResponderEliminar
  9. Frodo:
    ¡les da ya todo igual y hacen lo que les da la gana! Jajaja.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.