lunes, 6 de septiembre de 2021

LLama estelar.

Fotografía de Diego Morales.

La estrella fugaz aterrizó en los lomos del unicornio pero hizo las delicias de la llama.

4 comentarios:

  1. Una aportación:

    "Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que, en realidad, no son letras, sino dígrafos, esto es, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema. El abecedario del español queda así reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z."

    La RAE dixit.

    Por cierto creo que hay otros dígrafos: gu / qu / rr.

    Disculpa que me quede hoy con la imagen del título de la entrada.

    ResponderEliminar
  2. Fáckel:
    no me molestaba los más mínimo que en los diccionarios estuviesen separadas la ch y la ll, pero, en fin, doctores tiene la iglesia...
    Cualquier aportación es buena, desde luego.
    Todo sea por que la lectura sea más comprensible.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  3. Yo me crie gramaticalmente hablando con ches y elles, pero ya ves, me he tenido que adaptar, y a veces aún dudo.

    ResponderEliminar
  4. Fáckel:
    yo también. ¡A todo se acostumbra uno!
    Aunque no acepto que al sólo de solamente haya que quitarle su tilde.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.