lunes, 10 de mayo de 2021

Fiambreras

Fotografía de Diego Morales.

Ahora queda muy bien llevarse lo que sobra...
¡Ah! ¿Y por qué ya nadie dice fiambrera, que es palabra más bonita fácil de decir?


 

14 comentarios:

  1. Quizás porque resulte un término más breve (menos sílabas en este caso) de pronunciar, habida cuenta que la civilización está tendiendo a la simplicidad ( escrito con ánimo diplomático) en todos sus aspectos, por no decir, pereza.?

    ResponderEliminar
  2. Pues no se, pero tienes razón. Yo uso tupper para todos los recipientes en casa y fiambrera para la que llevo a las excursiones con comida y platos incorporados... pero eso desde siempre, y mi madre también.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Ah pues yo tengo varias fiambreras y lo mejor de todo es que de plástico cero, estamos atontadines hasta en el uso de las palabras. Totalmente de acuerdo con el uso de fiambreras.

    Abrazote utópico.-

    ResponderEliminar
  4. Porque el snobismo hay que demostrarlo como sea.
    Es lo mismo que preguntarse por qué se dice 'influencer' y no se dice gilipollas que es una palbra que lo define mejor y más bonita.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Es la forma de expresarse de estos últimos tiempos...cada vez se emplean más palabras de lengua inglesa en nuestro vocabulario.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Fiambrera??? No los conocía por ese nombre, algunos les dicen tupper, en cambio en mi familia tan solo le decimos "los potes", no se si viene de algún derribado de otra palabra, pero es común guardar las sobritas en los potes, y más hoy en dia tan escaso todo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Y regreso, además para especificar que los potes no son los carísimos y sofisticados tupper, sino que los potes de helado, o de la mantequilla, se recicla el contenedor y se da otra vida útil, guardando restitos de comida...
    Ya, ahora sí me retiro dando mi comentario...
    Que tengas una buena semana
    Saludos...

    ResponderEliminar
  8. Emejota:
    supongo que esta palabra ya está incorporado. Reconozco que la utilizo regularmente. Ahora falta saber cómo quedará la grafía.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  9. Sylvia:
    entiendo que el tupper es de plástico y de diferentes formas, colores y tamañas y la fiambre de acero.
    De todos modos por aquí, en nuestro acento, decimos "tápeh", jajaja.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  10. Irma:
    recoozco que utilizo los tuppers, pero, eso sí, tienen una larga vida.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  11. Tristán:
    jajaja, muy bueno.
    Utilizar la lengua del imperio en cada momento da un plus de...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  12. Carlos:
    pues es muy buena y bonita palabra, "pote". Aquí se utiliza más en el norte.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  13. Carlos:
    en mi casa también utilizamos los recipientes de helados y demás como "potes", "tuppers" o "fiambreras".
    Salu2.

    ResponderEliminar
  14. Antonia:
    supongo que hay palabras más fáciles de retener o que tienen más éxito.
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.