Pañuelos aparteSaludos
Lo buscaré en mi GPS.Saludos!J.
"llorería"?? nunca había escuchado eso... acá se dice "a la iglesia" jaja... saludos
Noelplebeyo:y que nunca falten.Salu2.
José:el agua borra las huellas del camino...Salu2.
JLO:por acá tampoco se utiliza. Es una palabro inventado por los alumnos y me pareció gracioso.Salu2.
Menuda romería...:))Bises joyeuses, murcianico.
Zarzmora:es un lugar muy transitado, el de la "llorería".Salu2 sans pleurs.
Jaaa! Buena frase! Conocía "a llorar al cementerio" o "a la iglesia" pero esto nunca lo había escuchado!
Frodo:confieso que yo tampoco lo había escuchado, pero me encanta. Tiene un toquemuy humano.¡Habría que abrir tantas llorerías como bares, jajaja!Salu2 sin llantos.
Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.
Pañuelos aparte
ResponderEliminarSaludos
Lo buscaré en mi GPS.
ResponderEliminarSaludos!
J.
"llorería"?? nunca había escuchado eso... acá se dice "a la iglesia" jaja... saludos
ResponderEliminarNoelplebeyo:
ResponderEliminary que nunca falten.
Salu2.
José:
ResponderEliminarel agua borra las huellas del camino...
Salu2.
JLO:
ResponderEliminarpor acá tampoco se utiliza. Es una palabro inventado por los alumnos y me pareció gracioso.
Salu2.
Menuda romería...
ResponderEliminar:))
Bises joyeuses, murcianico.
Zarzmora:
ResponderEliminares un lugar muy transitado, el de la "llorería".
Salu2 sans pleurs.
Jaaa! Buena frase!
ResponderEliminarConocía "a llorar al cementerio" o "a la iglesia" pero esto nunca lo había escuchado!
Frodo:
ResponderEliminarconfieso que yo tampoco lo había escuchado, pero me encanta. Tiene un toque
muy humano.
¡Habría que abrir tantas llorerías como bares, jajaja!
Salu2 sin llantos.