miércoles, 12 de agosto de 2020

Catetos.

Fotografía de Diego Morales.
A día de hoy, hay más catetos en la ciudad que en el pueblo.

8 comentarios:

  1. Siempre he tenido la impresión de que este tipo de cosas no nos favorecen a la imagen de los pueblos en general y de la sociedad en particular.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. quedé afuera por el idioma o los modismos, ufa... saludos

    ResponderEliminar
  3. Tristán:
    sí, tienes razón, la figura del "cateto" queda como muy de los años sesenta-setenta. Un tópico más.
    Interpreto "cateto" como "pueblerino" en el peor sentido del término: el que cree que su pueblo es el mejor y cuanto más brutos mejor. En ese sentido lo utilizo.
    Salu2 pueblerinos (en el buen sentido).

    ResponderEliminar
  4. JLO:
    acá utilizamos "cateto" como alguien vulgar, bruto, sin modales. Durante muchos años se ha hecho popular la imagen del señor de pueblo que marcha a la ciudad y desentona con su comportamiento bruto y vulgar.
    Seguro que vosotros también tenía allá un término parecido.
    Salu2 australes.

    ResponderEliminar

  5. A mí me dieron ganas de probar los catetos de la foto. Dos euros me parece un buen precio...

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Alís:
    un poco empalagosos, para comerse uno no más.
    Salu2 golosos.

    ResponderEliminar
  7. Ni lo dudes.
    Bizz villageoises, murcianico.

    ResponderEliminar
  8. Zar4zamora:
    el cateto urbanita deja en mantillas al cateto pueblerino, jajaja.
    Salu2 villageois.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.