![]() |
Fotografía de Diego Morales. |
Y como hay vida más allá del teletrabajo, no podía faltar en mi biblioteca un murakami.
Un relato muy bien ilustrado por Ignasi Font y una lectura que nunca me deja indiferente tratándose de "mi" Haruki Murakami.
El título es "Tony Takitani", un personaje que encarna la soledad. No es que se haya retirado del mundanal ruido, ni que sea antisocial, sino que se ha criado solo (padre ausente y madre fallecida a los tres días del parto), se las apaña solo y vive solo. Pero lo curioso es que no se da cuenta de su soledad hasta que conoce a una chica a la que le gusta desenfrenadamente comprar ropa.
Y hasta aquí puedo leer.
"Tony Takitani". Haruki Murakami. Tusquets.
Este relato aparecía en "Sauce ciego, mujer dormida" en 2008, pero no me acordaba. Suele hacerlo Tusquets. Como Murakami escribe novelas tan largas y le llevan tanto tiempo, entre una y otra publican relatos ilustrados de vez en cuando.
Y a mí, todo lo que escriba Murakami me gusta (unas cosas más que otras, claro está).
hace bastante tiempo mi hija me hizo comprarle un libro de el y tiene varios me dijo... debería pedirle alguno prestado a ver si me engancha como a vos... saludos
ResponderEliminarHace tiempo que no leo a Murakami. Si te interesa tema japonés te paso:
ResponderEliminarhttps://ehchiton.blogspot.com/
Por si es de tu agrado o interés.
Cada cual, procuramos ocupar esas horas vacías, en lo que nos gusta.
ResponderEliminarCuídate....esto va para largo.
Besos
yo me he cansado de él. un poco reiterativo
ResponderEliminarsaludos
No, si al final voy a tener que leer un libro de estos. Mira, una cosa buena del confinamiento.
ResponderEliminarSaludos.
Leer es uno de los grandes placeres que pueden ofrecer.
ResponderEliminar
ResponderEliminarTeletrabajo, telecolegio, telecompra no que no vienen así que me toca, tele-estudio... Y eso que no tengo tele, pero aún no logro el tiempo para coger un libro y saborearlo.
Lo que es a mí, la cuarentena me quita más tiempo del que me da.
Besos
Sr Dhyego nada es por acaso,este parar que nos impuso la tierra ,nos da la oportunidad de retomar lo simple .
ResponderEliminarAbrazo hasta Murcia me alegra leerlo
A mí Murakami me encanta. Y me gustó ese libro, aunque la verdad sea dicha, yo no soy muy objetivo ya que soy un fiel y devoto lector del japonés.
ResponderEliminarSaludos.
JLO:
ResponderEliminarsi querés conocer a Murakami, te acosejo que empezás con libros de relatos, o con alguna novela corta com "Tokio Blues".
Es un escrito que, o te gusta o no. Quiero decir que hay escritores que puedes leer como pasatiempo o por curiosidad, pero no es el caso de Murakami.
No soy objetivo porque me gusta mucho su forma de narrar y su universo.
En fin, cada uno tiene sus gustos.
Salu2.
Fáckel:
ResponderEliminargracias por el enlace que me pasas. Le echo un vistazo.
Me encanta el universo de Murakami y me he leído todos los libros que ha publicado. Deseando estoy que saque otro.
Salu2 nipones.
Antonia:
ResponderEliminarel día se hace largo y da tiempo para muchas cosas. Espero que puedas hacer fotos desde tu ventana.
Salu2 fotografia2.
Noelplebeyo:
ResponderEliminarreconozco que tiene los mismos ingredientes... pero cada vez hace una comida distinta, jajaja.
Te comprendo, pero a mí no me cansa.
Salu2 japoneses.
Naranjito:
ResponderEliminarpero te recomiendo, si quieres, claro, que empieces por los relatos o por alguna novela corta como "Tokyo blues".
Te gustará o no.
Ya me dirás, si alguna vez te atreves o te gusta o te interesa o tienes curiosidad...
Salu2 sevillanos.
Juan:
ResponderEliminarsi la lectura no existiera, habría que inventarla ya.
Salu2 fotografia2.
Alís:
ResponderEliminaraunque el día es largo, no siempre hay tiempo para todo. Lo importante es que estés bien.
Salu2 chilenos.
Don Anónimo:
ResponderEliminarsí, la naturaleza o la vida o lo que sea, a veces nos manda parar, aunque sea con medios drásticos.
¿No me dará usted una pista de quién es?
Salu2 intriga2.
JFB:
ResponderEliminarestonces ya está todo dicho. Me pasa lo que a ti.
Salu2 con chanpú. :)
Buena recomendación para estos días tan largos, tomo nota.
ResponderEliminarCuídate mucho. Abrazote utópico.-
Irma:
ResponderEliminarsi te apetece Murakami, hay que ir poco a poco. O te gusta o lo odias, no hay término medio en este caso.
Salu2 leoneses.
tendré que ponerme más seriamente con este autor.
ResponderEliminarMe das envidia de la sana.
Qué de pasión!!
Bizz lectrices, murcianico.
Zarzamora:
ResponderEliminarlo mejor con Murakami es empezar con los relatos. O te atrapa o no, no hay término medio.
Salu2 japonais.