Zarzamora: sí, serenidad y yo añadiría perplejidad, porque nunca este pantano había tenido tanta agua. Todavía siguen tirando agua, porque hay demasiada. Pero, aclaro, es un pantano para evitar riadas, ya que el agua que recoge es salobre y no sirve para el riego. Por eso siguen desembalsando agua poco a poco, para que no haga mucho daño en la huerta. Pero es impresionante ver tanta agua de golpe. Salu2 aquatiques.
ResponderEliminarMe gusta el agua como espejo
Besos
Muy bueno el reflejo en el agua y que ha hecho una perfecta simetría.
ResponderEliminarBesos
Que maravilla de foto.
ResponderEliminarUn saludo desde Graná.
Y serenidad...
ResponderEliminarBizz calmes, murcianico.
Y la palmera tiene su propio espejo para contemplarse a gusto.
ResponderEliminarMuchos saludos.
Tragedia
ResponderEliminarQué paz!!
ResponderEliminarAlís:
ResponderEliminarclaro que sí. A mí, el agua, aunque sea en cubitos, jajaja.
Salu2.
Antonia:
ResponderEliminarestuve en el momento adecuado. Ahora el nivel de agua ha bajado bastante.
Salu2.
Paco:
ResponderEliminargracias. Aunque para agua, la que tenéis en sierra Nevada.
Salu2.
Zarzamora:
ResponderEliminarsí, serenidad y yo añadiría perplejidad, porque nunca este pantano había tenido tanta agua. Todavía siguen tirando agua, porque hay demasiada. Pero, aclaro, es un pantano para evitar riadas, ya que el agua que recoge es salobre y no sirve para el riego. Por eso siguen desembalsando agua poco a poco, para que no haga mucho daño en la huerta.
Pero es impresionante ver tanta agua de golpe.
Salu2 aquatiques.
Mirella:
ResponderEliminaruna palmera original y coqueta, como todas las palmeras.
:)
Salu2.
Noelplebeyo:
ResponderEliminarsí. Menos mal que la presa no cedió, si no, la catástrofe hubiese sido mayúscula. Como cuando se rompió la presa de Tous.
Salu2.
Liliana:
ResponderEliminarsí, después de la tormenta vino la calma.
Salu2.