Hum, hay adultos a mansalva que no son precisamente muy ejemplares. Y que siguen jugando con ámbitos y bienes de todos creyéndose que juegan como niños, véase la política de estos días para ciertos depredadores adultos, por ejemplo.
Zarzamora: sí, sí, jajaja, todo crece menos la cuenta corriente, jajaja. También se puede jugar con los defectos, sonrío. Ya me contarás. Todavía no me lo he leído. Salu2 vergers.
ResponderEliminarJugar siempre es un buen modo de buscar soluciones. No deberíamos creer que es cosa de niños.
Un abrazo
Hum, hay adultos a mansalva que no son precisamente muy ejemplares. Y que siguen jugando con ámbitos y bienes de todos creyéndose que juegan como niños, véase la política de estos días para ciertos depredadores adultos, por ejemplo.
ResponderEliminary ¿pá qué crecer a lo ancho?
ResponderEliminarJe.
Sigamos creciendo tan bien como lo estamos haciendo tú y yo... con mil defectos pero palante como los huertanos que somos;)
Bizz grandissantes.
Hey, ya casi terminando el librín y te digo.
Estoy con lo que dices...te encuentras adultos que tienen comportamientos de niños...hay algunos que no han madurado´
ResponderEliminarBesos
A mi nadie me preguntó si quería ser adulto o no.
ResponderEliminar¿Alguien sabe dónde se encuentra el libro de quejas?
Saludos,
J.
Alís:
ResponderEliminarya lo decía aquel escritor: juegos de la edad tardía...
Salu2.
Fackel:
ResponderEliminarno es lo mismo jugar que jugar sucio.
Salu2.
Zarzamora:
ResponderEliminarsí, sí, jajaja, todo crece menos la cuenta corriente, jajaja.
También se puede jugar con los defectos, sonrío.
Ya me contarás. Todavía no me lo he leído.
Salu2 vergers.
Aantonia:
ResponderEliminaralgunos no entienden la diferencia entre "niño" e "infantiloide".
Salu2.
José:
ResponderEliminarhabrá que preguntarle a Peter Pan...
Salu2.