![]() |
Fotomontaje de Diego Morales. Fotografía principal: Diego Morales. Diseño de cubierta: José Luis Paniagua (escaneado) |
Me ha interesado mucho esta novela de asuntos histórico-cultural-religiosos. Califato de Córdoba. Dinastía de los Omeyas. Malvivencia (mejor que convivencia) entre musulmanes, judíos y cristianos. Una decapitación motivada por las injurias al profeta Mahoma desencadena todo un rosario de martirios, suicidios, intransigencias y tejemanejes político-religiosos de toda índole.
Me ha gustado la prosa, amena, rica y modernamente antigua (que no anticuada). Los diálogos brillan por su guasa, aunque el tema sea mortalmente serio.
La historia me ha atrapado y me ha hecho reflexionar sobre la intransigencia de unos y de otros, sobre el uso que los poderosos hacen de la religión, sobre la espiritualidad mal dirigida.
"Verdugos de la media luna", Daniel Cotta Lobato. Editorial Almuzara.
¡Qué ocurrente la foto! Acertadísima la reseña. Me encanta el término malvivencia.
ResponderEliminarDaniel:
ResponderEliminargracias a ti por tu novela.
Salu2 vivenciales.
Te has adentrado, en el pasado de mi ciudad, sin llegar a pasar ese calor que la caracteriza, en estas fechas.
ResponderEliminarBesos
GRACIAS
ResponderEliminarABRAZO
Ventana:
ResponderEliminartoda la acción transcurre en Córdoba.
Salu2 cordobeses.
Alessandrini:
ResponderEliminargracias a ti.
Salu2 australes.