![]() |
Fotografía encontrada en internet |
Después de leer "Crónicas Marcianas", de Ray Bradbury, uno pierde la confianza en el ser humano.
Una novela que se lee con curiosidad y te deja entre deprimido y resignado.
No puedo decir más, porque no me gusta destripar historias.
Agradezco a P.P.C. por habérmela recomendado.
Totalmente actual
ResponderEliminar“Siempre había una minoría que tenía miedo de algo, y una gran mayoría que tenía miedo de la oscuridad, miedo del futuro, miedo del presente, miedo de ellos mismos y de las sombras de ellos mismos.”
ResponderEliminarComo dice Noel, totalmente actual.
Saludos.
No lo he leído, habrá que tenerlo en cuenta...
ResponderEliminarMuchos besos.
Pues te ha dejado, igual que me ha dejado a mí el tema que planteo hoy en mi entrada.
ResponderEliminarLo tendré en cuenta, gracias!!
ResponderEliminarSaludos =))))
Me la descargué.
ResponderEliminarYa te cuento.
Bizz lectrices, murcianico.
"Fahrenheit 451" tiene algo de eso tmbién, pero al menos sobre el final te va a dejar algo de esperanza. Es muy buena novela también, no se si la leíste
ResponderEliminarAbrazo!
Siempre nos desagradan y nos intranquilizan las verdades y las realidades expuestas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a ti por ser tan agradecido. A cambio recomiéndame una.
ResponderEliminarinteresante, el diseño de la portada me ha gustado... saludos
ResponderEliminarNoelplebeyo:
ResponderEliminarparece ser que la historia se mueve así, de conquista en conquista.
Salu2 marcianos/murcianos.
Tristán:
ResponderEliminarsiempre pensando que el otro es el enemigo. Y no tiene por qué necesariamente así.
Salu2 confia2.
Sakkarah.
ResponderEliminar¡líbreme dios de recomendar lecturas si no me lo piden! Simplemente me apetecía compartir una lectura. ¡Allá cada cual!
Sonrío, como siempre dice Z. en estos casos para evitar malas interpretaciones.
Salu2 bienintenciona2.
Liliana:
ResponderEliminara mí me ha gustado, y eso que empecé a leerla con cierta precaución porque la cosa de la ciencia ficción no me llama mucho la atención. Pero ciencia ficción no es, y como le pedí a un amigo que me recomendara algo, pues lo obedecí. ¡Y me ha gustado mucho!
Salu2 mexicanos.
Espero que el último terremoto no te haya afectado.
¡Viva México! ¡Ándale!
Tracy:
ResponderEliminarno he tenido tiempo de ir a tu blog hoy. Ya lo hago,siempre lo hago,me gusta hacerlo.
Salu2 traycísticos.
"Crónicas Marcianas" le llamaron a un programa de la 5 al comienzo de su andadura que presentaba Javier Sardá y que nos hizo pasar muy buenos ratos,aunque algo nocturnos.Si el libro,es igual de sarcástico,ácido y sincero que era aquel programa,seguro merece la pena leerlo.Un abrazo marcianico!!
ResponderEliminarZarzamora:
ResponderEliminares difícil de clasificar. No es ciencia ficción. Es una historia, pero también se puede leer por capítulos sueltos. Hay reflexión. Hay narración. Me ha parecido interesante.
Salu2 cosmiques.
Frodo:
ResponderEliminarpues la de "Farenheit" no la he leído. Estoy con otra novela, ésta larga, pero en cuanto la acabe, lo mismo empiezo con la citada.
Salu2 argentinos.
Jmir:
ResponderEliminarsí, y cuando se cuentan de una forma tan "natural", se queda uno como impactado. Como si no supiésemos que el ser humano es capaz de todo.
Salu2 fotografia2.
Zorba:
ResponderEliminarte recomendaré alguna.
Gracias a ti, siempre.
Salu2 teatraliza2.
Susy:
ResponderEliminarencontré la foto por internet. Como ya había devuelto a la novela a la bibliotca, no pude hacerle una foto, como me gusta hacer siempre. Es un cohete espacial, como de los setenta-ochenta ¿no?
Salu2 ochenteros.
Amoristad:
ResponderEliminaryo también lo relacioné, pero no tiene absolutamente nada que ver. ¡Menos mal!
¿Te podrás creer que no vi ninguna entrega de aquel programa? Algún minuto alguna vez, alguna imagen suelta, pero entero, no vi ninguno.
Salu2 televisa2.