miércoles, 25 de octubre de 2017

Flores feas

Fotografía de Diego Morales

Cuando escuchamos la palabra "flor" siempre pensamos en algo bello y delicado, pero también hay flores feas y asquerosas.
Ésta no tiene ningún encanto y además, fíjense ustedes a quién atrae, a las moscas, y es que el dichoso especimen echa una peste repugnante.
Seguramente, de todo tiene que haber en la viña del Señor...

20 comentarios:

  1. Atrae a las moscas y se las come y además huele a muerto.
    Pobre y desgraciada flor.
    También las aves se comen a los insectos y no huelen tan mal.
    Buenos días Dyhego.

    ResponderEliminar
  2. vaya... vaya.... su textura y color me parece bastante interesante
    saludos :)

    ResponderEliminar
  3. No conozco esa variedad, pero también. puede ser, que no destaque porque no tiene un color dominante con el fondo del terreno...quizás está esperando que un cambio de imagen le proporcione la belleza de la que carece.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hay que regarla...

    Bizz pluvieuses, murcianico.

    ResponderEliminar
  5. hasta en las flores exigimos cánones de belleza...
    pppfff, dejen que sea como quiera ser, y no le impongan un prototipo...

    ARRIBA LAS FLORES FEAS Y HEDIONDAS, PERO FELICES!!!

    no como esas flores toda lindas y perfumadas, que son esclavas de un sistema polinizador....

    ResponderEliminar
  6. Pero ¿es de verdad o es que está seca?

    ResponderEliminar
  7. Sí es horripilante, sí. Pero imagínate que en vez de tierra alrededor tuviera agua. Seguro que sería como una estrella de mar y quizás tuviera unos puntos más e belleza.
    Supongo que todo está en el color del cristal con el que se mira.

    ResponderEliminar
  8. É, são as plantas carnívoras, têm a capacidade de atrairem pequenos animais, incluindo insetos, aracnídeos, digerem e utilizam os nutrientes de suas presas.
    Não gosto, me assusta um pouco esse tipo de agressão. Aprendemos que plantas e flores são lindas e enfeitam nossas vidas.
    beijo, Dhyego!

    ResponderEliminar
  9. Tecla:
    biológicamente hará su papel, pero me parece una flor fea. No tiene gracia ni olor.
    En fin, que siga haciendo su papel de forma discreta, sin que se haga notar, jajaja.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  10. Karin:
    si por lo menos las moscas se quedaran rondando a esa flor y nos dejaran a los demás tranquilos, jajaja.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  11. Liliana:
    parce que tuviera piel de culebra.
    Fea, fea.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  12. Susy:
    me alegra saber que hay alguien que puede apreciar esa flor.
    Un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
  13. Ventana:
    creo yo que aunque la mona se vista de seda...
    Llama la atención que la flor es mucho más grande que la planta. Y primero se forma como una especie de bolsa y luego se desgaja como una estrella. Personalmente, no me gusta.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  14. Zarzamora:
    ¡y la riego, que conste! :)
    Se desgajaron de una planta matriz y, pese a todo, como me dio lástima tirarlas al montón de hierba para quemar, les busqué un hueco y las planté. Son muy resistentes y enseguida agarraron.
    Salu2 beaux.

    ResponderEliminar
  15. Carlos:
    aunque no me guste esa planta (cuyo nombre ignoro), les dí una nueva oportunidad. Se desprendieron de una maceta y mi primera intención fue tirarlas a un montón de hierba seca, pero lo pensé mejor y las planté en un rincón. Volvieron a brotar y han echado flores. Pero la flor me parece fea, no lo puedo evitar. Las flores bonitas atraen a las abejas, las feas, a las moscas.
    En fin, ya veo que te gusta. A una amiga que también tiene la deferencia de visitar mi blog, también le parece interesante su textura.
    Salu2 florales.

    ResponderEliminar
  16. Tracy;:
    es de verdad. Es una planta de las llamadas "crasas", pero no sé su nombre real. Se mimetiza con la tierra, la verdad.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  17. K:
    quizás en otro lugar, pueda destacar más. Supongo que la naturaleza la ha hecho así por algo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  18. Taís:
    creo que esta especie no es carnívora, pero me gustaría que lo fuera, y se comiera todas las moscas que entran en la casa, jajaja.
    Desde luego no es una flor que se pueda ofrecer a alguien como regalo, no.
    Beijos e abraços.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.