miércoles, 27 de septiembre de 2017

Pueblo

Fotografía de Diego Morales

¿Se vive mejor en un pueblo?

16 comentarios:

  1. no....

    si eres esclavo de la civilización actual

    ResponderEliminar
  2. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

    Si el pueblo es pequeño, se conocen todos y cuando vas por la calle te van saludando todos los que se cruzan contigo.

    No hay tanta circulación ni excesivo ruido por las calles. El campo se encuentra más cerca y se puede dar grandes paseos por caminos que conducen a él.

    Las distancias son cortas y puedes encontrar el supermercado, la farmacia o el Centro de Salud a la vuelta de la esquina.

    En la ciudad podemos disfrutar, de grandes Museos, teatros y Salas de Concierto. El ambiente cultural se puede cultivar mucho en ella.

    Allí nadie conoce a nadie y es mucho mayor la sensación de independencia.

    La animación en la calle es mucho mayor que en el pueblo, la zona de tiendas está siempre muy concurridas y en la parte histórica de la ciudad siempre hay turistas.

    Hay factores a favor y factores en contra, en el pueblo y la ciudad...que cada cual elija lo que prefiere.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

    ResponderEliminar
  4. Prefiero mi ciudad y la ventajas de la capital...
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. De poder, me iría a ese pueblo..
    ;)
    A compartir tu cerveza, y a conversar como "PERSONAS" de poder...
    Sonrío.

    A mí, espérame.

    Bizz pacifiques.

    ResponderEliminar
  6. Yo viví hasta los 18 años en un pueblo, después me fui a la ciudad y creo que regresaré a mi pueblo en algunos años...
    saludos

    ResponderEliminar
  7. Plebeyo:
    lo mejor es una cosa equidistante, un pueblo cerca de una ciudad...
    Salu2.

    ResponderEliminar
  8. Ventana:
    razonamientos exactos.
    A mí me agobia mucho la ciudad.
    Me gustaría residir un mes o varios en una gran ciudad, pero no podría vivir siempre. No me sentiría a gusto.
    Creo que tengo bastante suerte al vivir en un pueblo a pocos kilómetros de una ciudad mediana. A veces se notan mucho las carencias, pero, no me quejo. Estoy a cinco minutos a pie de un monte arbolado y a veinte en coche de la ciudad.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  9. Tecla:
    un pueblo tan irreal como ideal.
    :)
    Salu2.

    ResponderEliminar
  10. Tracy:
    creo que hay más ventajas en el pueblo, si no está aislado, claro. Pero todo depende de la edad, para un joven, el pueblo es un horror. Cuando ya no necesitas discotecas ni botellódromos, se valora la tranquilidad.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  11. Carlos:
    yo no soy urbanita. Me agobia mucho la ciudad.
    Prefiero la tranquilidad que ofrece un pueblo, siempre que se pueda ir a una ciudad cercana.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  12. Zarzamora:
    a mí me gustaría vivir unos meses en una ciudad grande, como París. Sería chulo, pero sólo unos meses. Me sentiría agobiado.
    Creo que tengo suerte de vivir en un pueblo cercano a una ciudad. Y, además, como no es el mío de nacimiento, no conozco a casi nadie (aunque de mí sí saben más de lo que yo querría).
    Salu2 bières.

    ResponderEliminar
  13. Susy:
    Para los niños es mejor que se críen en el pueblo. De jóvenes, mejor una ciudad para que puedan tener más posibilidades. De mayores, mejor el pueblo otra vez.
    Cada cosa a su tiempo.
    Salu2.

    ResponderEliminar
  14. Depende de en qué momento de tu vida, no?
    Yo vivo en un pueblo grande, con un millón de habitantes, pero sigue siendo un pueblo...grande!

    Yo me iría a ese tu pueblo, sí.

    Saludos =)))

    ResponderEliminar
  15. Liliana:
    ¡un pueblo de un millón de habitantes!
    Eso ya es muy grande para mí.
    ¡Y no quiero pensar en México DC!
    Salu2.

    ResponderEliminar

Tu comentario es una estrella fugaz: refulgente en la noche, permanente en mi recuerdo.