Extraordinaria situación, para dominar el terreno. Desde esa altura se divisa todo el pueblo. Estuve en Morella hace algunos años y es un sitio que me encantó.
Carlos: por supuesto, si se desatan las fuerzas de la naturaleza, cualquier construcción humana es como una hoja; pero creo que si las construcciones se adaptan al terreno, serán más resistentes y habrá menos daños. En la región donde vivo suelle llover torrencialmente de vez en cuando y siempre hay inundaciones, pero es que a veces las autoridades urbanísticas permiten que se construya en ramblas, o las estrechan tanto que, si llueve, todo se va a la porra. Salu2.
Zarzamora: parece que es más cómodo destruirlo todo que adaptarse al terreno. ¡Cuántas desgracias se habrían evitado si, por ejemplo, no se construyera en ramblas y demás cauces de aguas torrenciales... Salu2 architecturaux.
El terreno decidía la construcción y no al revés. Saludos.
ResponderEliminarCierto, castillos y fortalezas se edificaban sobre grandes elevaciones del terreno.
ResponderEliminarSaludos.
Extraordinaria situación, para dominar el terreno. Desde esa altura se divisa todo el pueblo. Estuve en Morella hace algunos años y es un sitio que me encantó.
ResponderEliminarBesos
Cuanta razón llevas. Buen ejemplo de lo que dices.
ResponderEliminarUffff cuanta razón, pero la madre naturaleza tiene memoria y viene a pedir lo suyo tarde o temprano...
ResponderEliminarMejor adaptarse que lo que pasó en Ávila : romper la muralla para hacer la catedral.
ResponderEliminarMuy cierto!
ResponderEliminarSaludos =)))
Jfb:
ResponderEliminary así debería ser. Nos ahorraríamos disgustos cuando las fuerzas de la naturaleza se ponen en movimiento...
Salu2.
Matías:
ResponderEliminarel terreno era un buen aliado. Una simbiosis perfecta.
Salu2.
Ventana:
ResponderEliminartodo el mundo vuelve encantado de Morella.
¡Pero menudo esfuerzo hay que hacer para subir hasta lo más alto!
Salu2.
Ana:
ResponderEliminarasí deberían ser las construcciones actuales.
Salu2.
Carlos:
ResponderEliminarpor supuesto, si se desatan las fuerzas de la naturaleza, cualquier construcción humana es como una hoja; pero creo que si las construcciones se adaptan al terreno, serán más resistentes y habrá menos daños.
En la región donde vivo suelle llover torrencialmente de vez en cuando y siempre hay inundaciones, pero es que a veces las autoridades urbanísticas permiten que se construya en ramblas, o las estrechan tanto que, si llueve, todo se va a la porra.
Salu2.
Tracy:
ResponderEliminarse han hecho muchas barbaridades arquitectónicas a posta.
Si hubiera más sensibilidad artísticas y urbanística...
Salu2.
Liliana:
ResponderEliminarcreo que sí.
Salu2.
Sí, así somos de chulitos.
ResponderEliminarUnos linces, vaya.
Bizz monstrueuses, miurcianico.
Zarzamora:
ResponderEliminarparece que es más cómodo destruirlo todo que adaptarse al terreno.
¡Cuántas desgracias se habrían evitado si, por ejemplo, no se construyera en ramblas y demás cauces de aguas torrenciales...
Salu2 architecturaux.