![]() |
Fotografía y retoques de Diego Morales |
Ha sido empezar... y no poder dejar de leer. Me pasé prácticamente todo el domingo por la tarde leyendo. Y ya de noche, después de cenar, bajar basura, preparar dos exámenes y dejarme la cartera preparada para las clases del lunes, no me acostaba yo sin saber quién era el asesino.
¡Faltaría más!
Supongo que para un escritor debe ser una tremenda satisfacción saber que alguien se quita de comer, se quita horas de sueño y se quita horas de lo que sea con tal de llegar cuanto antes al final de la novela.
¡Que estaba yo ya en vilo hasta que atraparan al hijoputa del asesino!
No diré nada de la trama. Está muy bien llevada y te mantiene en tensión todo el tiempo.
Gracias por el regalo, M.
Novela: "L'invisible"
Autor: Robert Pobi.
(La traducción al español se llama "Rostro de sangre")
Pero qué impaciente. Seguro que tiene que ser sumamente interesante.
ResponderEliminar¿Y qué libro era? Seguro que era el de Murakami que tanto te gusta.
Tecla:
ResponderEliminarhay libros que no tienen espera, jajajaja.
No, no es Murakami (la próxima traducción sale en abril).
Es un novelista canadiense, Robert Pobi, y la novela, "L'invisible", creo que no está aún traducida al español. La he leído en francés. Pero el autor es canadiense.
Salu2.
Al volver aquí me he dado cuenta de quién era y qué libro era.
ResponderEliminarHe estado a punto de borrar mi comentario.
Ahora que me has respondido, ya no.
Toda mi vida he sido una despistada impaciente.
Pero aquí estás tu.
Un abrazo.
Tecla:
ResponderEliminarel que esté libre de despistas, que tire la primera piedra...
Salu2.
Me la apunto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jmir:
Eliminarsi te gusta la novela negra (en Gijón tenéis una buena semana) es una buena opción. Es escabrosa en ocasiones.
Salu2.
Cierto Dyhego, una satisfacción enorme para el autor....ya te hice caso, tenía otro libro empezado de las obras de Hemingway y estoy leyendo, El viejo y el mar, me gusta :D
ResponderEliminarSaludos =)))
También me gustó mucho, Liliana. Leer es disfrutar.
EliminarMira nada mas que interesante, me llama la atención y más por tu descripción, ... saludos :)
ResponderEliminarSusy:
Eliminarsi te gusta este tipo de novelas...
No me gusta que me desvelen secretos de las novelas, por eso no lo hago.
Salu2
Tu leyendo en francés una cosa de asesinatos y un servidor leyendo "El asesino de la regañá".
ResponderEliminar¡Somos almas gemelas!
Naranjito:
Eliminarme alegra compartir aficiones. Ya me dirás cómo es la Regañá...
Salu2
interesante
ResponderEliminarsupongo
No lo conocía
Noelplebeyo:
ResponderEliminarla he disfrutado, aunque tenga descripciones escalofriantes.
Salu2.
Gracias, Dyhego.
ResponderEliminarBueno. Me alegra que estés disfrutando.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo mismo me pasaba a mí con muchas novelas...la impaciencia por saber el final me hacía leer bastantes horas....ahora ya estoy más calmada a la hora de leer y es que las obligación está antes que la devoción.
ResponderEliminarBesos
que no escuche mi cerebro
ResponderEliminarque no escuche mi cerebro
que no escuche mi cerebro
que no escuche mi cerebro
ya que otro libro aputando a la larga lista...
ya es tarde....
se buscará!
Nunca me he sentido tan atrapada por una lectura pero,sí por una película,y realmente te lleva a perder la noción del espacio-tiempo.Un abrazo atrapador!!
ResponderEliminarAzzul:
ResponderEliminarla verdad es que me ha atrapado la intriga.
Salu2 y ánimos.
Tecla:
ResponderEliminarde nada.
:)
Ventana:
ResponderEliminarde vez en cuando sucede, te encuentras con uno de esos libros que no puedes dejar de leer.
Salu2.
Carlos:
ResponderEliminarcon que atrape mi atención, ya me vale.
Espero que el cerebro te susurre ideas buenas.
Salu2.
Amoristad:
ResponderEliminarsí, con las películas puede pasar lo mismo. Que eres capaz de tragarte horas de anuncios con tal de ver el desenlace.
Salu2.
Siempre es un gustazo ver que alguien disfruta un buen libro.
ResponderEliminar;)
Bizz polar, murcianico.
Zarzamora:
ResponderEliminarempecé el libro despacito, pero enseguida me atrapó.
¡Cualquiera se hubiese imaginado el final!
Me ha gustado. Desde luego que si lo convierten en película, sale algo gore, pero gore gore. En cambio, en película tendría que estar todo el rato tapándome los ojos, jajaja.
Salu2 peints.